Mostrando entradas con la etiqueta Ica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ica. Mostrar todas las entradas

INVESTIGAN A FUNCIONARIOS DE 4 MUNICIPALIDADES DE CHINCHA Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS EN DELITOS DE COLUSIÓN Y CRIMEN ORGANIZADO

¿MINI ODEBRECHT EN CHINCHA?


La Fiscalía provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito Fiscal de Ica, que dirige el Fiscal Vences Franklin Solano Sheron, apertura Investigación preliminar, contra los Imputados Juan Andia Moron, Cesar Augusto Ñacari Quispe y Cesar Oswaldo Lecca Pinto, por el delito contra la Administración Publica en la Modalidad de COLUSION y por el delito contra la tranquilidad Pública en la modalidad de ORGANIZACIÓN CRIMINAL, en agravió del estado Peruano.

La denuncia Presentada por el Abogado Juan José Pachas Villa presentada el 25 de mayo del 2017, en contra de los miembros del comité de Selección de la Municipalidad Provincial de chincha, presidida por el ex consejero Regional de Ica, Juan Pedro Andía Morón, a quienes se le acusa de estar dirigiendo ilegalmente la licitación de Obras Publicas en favor de Empresas Constructoras, dentro de los periodos 2015 – 2016, como es el caso de Consorcio A y M, conformada por las empresa CAFIMI GROUP EIRL, de propiedad de Fidel Marreros Herrera y Uribe Hoyos Ivan Gonzalo que habría sido beneficiada con obras de más de 3 millones de soles. Dicha empresa estaría evadiendo Normas legales, al parecer a cambio de una suma de Dinero.

Entre otras empresas que aparecen presuntamente beneficiadas están la empresa KAMATO CONSTRUCTORES E.I.R.L., La empresa MEGACONSTRUCCIONES EIRL, también por más de 3 millones y más de  millón respectivamente. Pero este presunto favorecimiento a estas empresas no solo se habría dado en la Municipalidad Provincial de Chincha, sino también en las municipalidades distritales como: Pueblo Nuevo, Grocio Prado y Sunampe, donde también resulta sospechoso que estas empresas mencionadas hayan sido beneficiadas con millonarias obras.


Es por ello que la Fiscalía también habría aperturado investigación contra los comités evaluadores de Licitación de obras de estas 3 municipalidades, los cuales han sido citados para los días 27 y 28 de octubre para que rindan su manifestación en calidad de investigados, bajo apercibimiento, en caso de Incurrencia , de disponer su conducción por parte de la Policia. Todos los Investigados deberán presentarse en las Oficinas fiscales ubicadoCalle Apurimac 227, provincia de Ica.


Por otro lado el Abogado Juan José Pachas Villa expreso que se estaría viviendo algo similar con lo que paso con la empresa Constructora ODEBRETCH, donde se beneficiaba a presidentes de la republicas para poder beneficiarse con grandes obras, en este caso particular presuntamente se estaría beneficiando a funcionarios y hasta alcaldes provinciales y distritales, quienes entregarían la buena Pro a estas empresas constructoras.




Osinergmin ofrece 90 becas para estudios en energía y minería

90 becas para estudios de alta especialización en supervisión y regulación de la energía y minería son ofrecidas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, para egresados de la carrera de Economía, Derecho e ingenierías de las diferentes universidades del país.

Desde el año 2003, Osinergmin viene realizando el Curso Anual de Extensión Universitaria (CEU) especializado en Regulación y Supervisión de la industria energética y minera, con la finalidad de capacitar a los jóvenes profesionales egresados de las carreras de Economía, Derecho o Ingeniería (económica, comercial, mecánica, civil, mecánica-eléctrica, mecánica de fluidos, eléctrica, electromecánica, industrial, química, petróleo, petroquímica, energía, minas, metalurgia, geológica-geotécnica)​ de universidades del país​​​ en las funciones que le asigna la ley.



La participación en todo el proceso de admisión no genera costo para el participante.  OSINERMING otorgará apoyo financiero según el siguiente criterio.

 Para los ingresantes provenientes de universidades de Lima se les otorgará una asignación de S/1449
 Para los ingresantes provenientes de universidades de provincias, la asignación considerada será de S/3162.

El desembolso de estas asignaciónes estará sujeto al cronograma que establezca la Gerencia de Recursos Humanos de Osinergmin.
Uno de los requisitos importante es que el postulante Sea egresado del año 2016 o 2017 (culminado al 31-dic-2017) no titulado de las carreras. Asimismo tendrá que revisar en la misma pagina de OSINERMING todo el proceso de admisión para poder accdeder a esta Beca. Pagina de OSINERMING


Para absolver cualquier duda o para mayor información pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: informes@ceu.osinergmin.gob.pe o comunicándote a los teléfonos: 01 – 2193410 (Lima) y 0800-41800(Provincias).​​



FUNCIONARIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA AGREDE A PERIODISTA


Una vez más un trabajador de la Municipalidad Provincial de Chincha Agrede a un Periodista Local. En esta oportunidad el Comunicador y/o periodista Alfredo Magallanes fue agredido verbal y físicamente por el Jefe de Personal de dicho municipio, Héctor Tasayco, quien arremetió con golpes contra el hombre de Prensa.

Tras el suceso del accidente de una niña que fue atropellado por un personal de Serenazgo, el día de ayer domingo 17 de setiembre, el comunicador Alfredo Magallanes quien se encontraba en el Hospital san José, decidió abordar al jefe de Personal de la Municipalidad de Chincha, para preguntarle si era cierto lo dicho por los comerciantes, de que existe personal con antecedentes delincuenciales laborando en tal entidad del estado. El funcionario omitió responder las preguntas, solicitándole al periodista que apague su cámara.

El periodista Alfredo Magallanes no hizo caso al funcionario, decidiendo dejarlo de lado. Sin embargo Héctor Tasayco decidió no irse del nosocomio y regresar a llamar al periodista invitándolo a salir afuera. Cuando el periodista decide salir del recinto de salud, el funcionario comienza a increparle, a empujarlo y a agredir verbalmente al periodista diciendo que no es un Chantajista, y triste vulgar aduciendo al comunicador. Posterior a ello el funcionario comienza a propinarle golpes y hasta patadas voladoras. Mientras tanto amigos y trabajadores del municipio solo se dedicaban a presenciar la agresión sin el mínimo interés de separarlos.
EL periodista a fin de alejar al funcionario que se le venía encima cogió una piedra sin lanzárselo, para que la reyerta no siga.
Esta situación es totalmente Indignante y repudiable. Esta es la segunda vez que agreden a un periodista un trabajador de la Municipalidad de Chincha, La primera vez fue agresión acontecida al periodista Luis Amoretti en las afueras de la Misma Municipalidad de chincha por parte de un personal de serenazgo. Hasta el momento ninguna de las 2 agresiones ha sido tomado con severidad por parte de la Municipalidad provincial de Chincha que dirige el alcalde Cesar Carranza Falla, quien al parecer le interesa poco o nada las acciones de sus trabajadores.

Desde acá nuestra solidaridad con el Colega Periodista 




Presidente PPK inaugura Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural licuado de PERU LNG

PERU LNG inauguró el Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural Licuado, que permitirá el abastecimiento a través de camiones cisternas a estaciones de regasificación en el Norte y Sur oeste del Perú, lo que impulsará la masificación del uso del gas natural en las regiones del interior del país. El terminal se ubica en las instalaciones de la planta de licuefacción de gas natural de la empresa, en el Kilómetro 163 de la carretera Panamericana Sur.

A la ceremonia de inauguración, realizada el 8 de setiembre asistieron el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la Ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; y se contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes del sector privado.

Desde el moderno terminal, implementado por PERU LNG, se transportará el gas natural licuado en camiones T3S3 criogénicos con una capacidad de 50m3 (13,000 galones). La empresa Gases del Pacífico – QUAVII hará la distribución en Cajamarca, Lambayeque, Chiclayo, Pacasmayo, Trujillo, Chimbote y Huaraz, en el norte del país; mientras que la compañía Gas Natural FENOSA lo distribuirá hacia el sur, en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.


Más de 200 mil hogares en el Norte y Sur del Perú contarán con gas natural residencial, a lo que se añaden miles de conductores que tendrán acceso al gas natural vehicular.


A 10 años del Terremoto en la Región Ica

Un  15 de agosto del año 2007, exactamente a las 6 y 40 p.m, un terremoto de 7.9 grados devastó la región Ica, específicamente la provincia de Pisco, que fue la ciudad de epicentro de este gran desastre natural. Las 5 provincias de la región: Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa; y hasta provincias aledañas de otras regiones sufrieron de daños físicos y materiales por este devastador movimiento telurico.

Hoy martes 15 de agosto, se recuerda que han pasado 10 años de esta tragedia que dejó 434,614 damnificados, 221,060 afectados, 596 fallecidos, 93,708 viviendas destruidas, y el panorama sigue siendo desolador para unas 8 mil familias que lo perdieron todo en Ica. En la provincia de Pisco, solo se ha reconstruído en un 80% de la ciudad y aun al menos 600 familias de siete asociaciones de vivienda siguen en condiciones inhumanas en zonas como Fermín Tangüis.
Se ha anunciado que el día de hoy la Provincia de Pisco se realizará una vigilia recordando este terrible día, y recordando a los familiares acaecidos por el desastre. 
Por otro lado, haciendo reflexión de los 10 años, aun la región Ica ni las regiones del País se encuentran preparados para enfrentar desastres similares, las medidas de prevención siguen siendo ignoradas, así como los simulacros, donde se ve la pasividad de la población en participar. Si verificáramos las casas, en su gran mayoría no contarían ni siquiera con su mochila de emergencia. Y es que si no nos pasa NO REFLEXIONAMOS. 

PRONABEC OTORGARA BECA DE PERMANENCIA A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA

Con el  objetivo reducir la deserción de estudiantes universitarios e Involucrarlos en labores académicas y de investigación, El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, beneficiara con beca permanencia los estudiantes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

La convocatoria de beca permanencia ofrece 2000 mil becas en concurso a nivel nacional, quienes resulten ganadores recibirán la manutención que comprende alimentación, movilidad local y material de estudio.

Para este concurso se ha establecido 3 modalidades de ingreso; Ordinaria, Excelencia e Intercultural en esta última se considera a la Población Indígena Andina, Amazónica y Afroperuana. Y tiene una duración máximo de 9 periodos académicos consecutivos o el mínimo requerido para culminar la carrera profesional

Requisitos para la Postulación:

·      Los jóvenes que deseen postular deberán tener nacionalidad peruana.
·      Estar matriculado entre el 1er y 9no ciclo de estudios en una Universidad Pública y carrera elegible.
·      Tener como máximo 25 años cumplidos al 31 de diciembre del 2016 para la modalidad Ordinaria o Excelencia.
·      Tener como máximo 28 años cumplidos al 31 de diciembre del 2016 para la modalidad Intercultural.
·      Poseer insuficientes recursos económicos y cuyo ingreso per cápita mensual no exceda los mil quinientos soles mensuales (S/ 1,500).
·      Cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad


Todos los interesados tienen hasta el 27 de Agosto para poder realizar su inscripción a  través de la página web: www.pronabec.gob.pe, visitar las oficinas del Pronabec en Ica, cito en Urb. San Antonio A – 5. Teléfono (056 210153).


Primer Fórum “Siembra y cosecha de agua” resalta el trabajo conjunto entre las autoridades de Chavín y MILPO

El Gobierno Regional de Ica desarrolló el I Fórum “Siembra y Cosecha de Agua” para dar a conocer los avances, perspectivas y beneficios de los proyectos que se ejecutan en las zonas altoandinas que buscan incrementar la cantidad de agua disponible en la región. Se destacó especialmente al programa de la cuenca del río Chavín – Topará, que se ejecuta conjuntamente con la minera MILPO.  

Este programa ha obtenido resultados alentadores, como lograr la forestación de más de 420 Has con Pino, la construcción de más de 65 reservorios (Chavín y Topará), para almacenamiento de agua que son usado luego para agricultura y el riego de las mismas áreas forestadas, almacenamiento de más de 200 mil m3, más de 120 agricultores capacitados dentro del Proyecto de Sierra Productiva, el desarrollo de tecnologías rurales (biohuertos, sistemas de riego por aspersión, crianza de animales menores, entre otros), así mismo ha permitido la instalación de más de 170 has de riego tecnificado (goteo y aspersión), lo que permite asegurar más área de cultivo en mejores condiciones tanto en Chavín como en el Valle de Topará.

Estos resultados, están permitiendo mejorar los índices de desarrollo de la población, como lo que viene sucediendo en Chavín, donde se ha incrementado el aumento de la población con acceso a agua de 4% a 60%, con acceso a desagüe o letrina de 1% a 60%, con acceso a electricidad de 24% a 70% y la disminución de la tasa de desnutrición de 37% a 25%.

Este fórum propone a los inversionistas estatales que un porcentaje del impuesto a la renta anual que genera la cuenca baja se destine a esta clase de proyectos para realizar acciones que garanticen el desarrollo sostenible de las poblaciones que comparten esta cuenca.


 

Programa "Impactando Vidas" beneficiará a más de 8 mil escolares de Chincha y Cañete

Con el financiamiento de PERU LNG, este 14 de junio se puso en marcha el Programa Impactando Vidas, que promoverá la práctica masiva del tenis de mesa o ping pong en colegios nacionales de las provincias de Chincha y Cañete. A través del programa se atenderá a 9 instituciones educativas, 72 docentes y 8 236 estudiantes.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Institución Educativa José Pardo y Barreda, el último 14 de junio, y contó con la presencia de María Julia Aybar, Gerente General de PERU LNG; Mónica Liyau, Presidenta y coordinadora del programa Impactando Vidas; el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL Chincha), Aristides Gonzales Zagaceta y la  Prof. Maritza Angulo, Representante de la Dirección  Regional de Educación de Ica.

“Practicar tenis de mesa mejora la salud física y mental de los niños, contribuyendo a elevar su calidad de vida.  Es por eso que PERU LNG apuesta por esta iniciativa que beneficia a la comunidad educativa de Chincha y Cañete”, indicó la Gerente General de PERU LNG.

Impactando Vidas es un programa que promueve la práctica masiva del tenis de mesa en los colegios nacionales,

como parte de la currícula de educación física, en el marco del convenio celebrado entre la Asociación Mónica Liyau y el Ministerio de Educación.

A través de la iniciativa se beneficiará a 6 instituciones educativas del distrito de Chincha alta y una del distrito de Pueblo Nuevo en la Provincia de Chincha.



Aquí el video de como Inició el Proyecto "IMPACTANDO VIDAS" en chincha







Realizan Presentación Oficial de nuevos Coordinadores de la EPS en la región Ica

Una comitiva del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) llegaron el día de ayer 01 de marzo al departamento de Ica, para la presentación de los nuevos coordinadores de las empresas prestadoras Semapach, Emapisco, Emapica y Emapavigssac.

Las visitas iniciaron  en Chincha, donde el director ejecutivo de este organismo, Fernando Laca, presentó a Juan Bautista Pretel Sevillano, nuevo coordinador de la empresa Semapach.

Pretel es contador público y tiene más de 30 años de experiencia en el sector de saneamiento. Ha sido gerente en diversas instituciones públicas y en Semapach estará encargado de planificar y dirigir el reflotamiento y la implementación del régimen de apoyo transitorio.

“El régimen no es una intervención. Por el contrario, es un apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del OTASS, para que Semapach recupere su capacidad instalada y mejore la prestación de sus servicios”, afirmó Laca.

“Para ello, el OTASS brindará asistencia técnica y recursos, a fin de lograr impactos positivos que sean percibidos por la población en el corto plazo”, agregó, en cita con gerentes de línea de la empresa. Por su parte el nuevo coordinador de Semapach, Juan Pretel anunció la importancia de iniciar con el mejoramiento del servicio para los ciudadanos de la provincia de Chincha.

Tras la reunión, la comitiva se dirigió a Pisco, donde se hará la presentación de Víctor Julio Motta Vera, nuevo coordinador de Emapisco. El jueves estarán en Emapica y Emapavigssac, que desde ahora serán dirigidas por Juan Carlos Barandarián Rojas y Juan Ramiro Valderrama Llerena, respectivamente.


Los honorarios de estos profesionales no afectarán los presupuestos de estas cuatro empresas de servicios de saneamiento ni las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado, pues serán asumidos por el OTASS, adscrito al MVCS.


Empresa de Transporte Interprovincial Generan PSICOSOCIAL para no salir del Cercado de la Ciudad de CHINCHA

¡NO SE VAN A REUBICAR…PORQUE EL PUEBLO LOS NECESITA! Fueron las declaraciones de los Representantes de las Empresas de transporte Soyus, Flores y Jacksa, quienes dieron una conferencia de Prensa, el día de ayer martes en horas de la mañana, bajo el respaldo de la ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE ÓMNIBUS INTERPROVINCIALES DEL PERÚ y la Cámara Chinchana de Comercio.

Después de haber disfrutado un buen 14 de Febrero nos despertamos con la Sorpresa que las empresas de Transporte Interprovincial: SOYUS, JACKSA, PEBSA Y CETUR, emitieron un comunicado en DIARIO CORREO, oponiéndose al cierre de sus terminales terreste que viene realizando la Municipalidad Provincial de Chincha a través de una Ordenanza Municipal.

Los Señores de estas empresas PIDEN  que a la municipalidad los IMDEMNIZE, (Tamaña Conchudez) para poder retirarse de la zonas donde actualmente funciona sus terminales . Sabiendo que existe esta Ordenanza por más de 8 años y estas empresas Mencionadas han evadido y ahora argumentan que no se ajustan a la situación actual de la provincia.




COMUNICADO EMITIDO POR LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
PSICOSOCIAL:


Ahora viene generando el Psicosocial a través de Algunos medios de Comunicación y declarando publicamente que se van a retirar de la Provincia y no van a Construir NINGUN TERMINAL porque existe una INSEGURIDAD en sus Inversiones.


Asimismo, asustan a la POBLACIÓN, que ya no podrán trasladarse a ningún lado, y que se despedirán a trabajadores que viene laborando en sus empresas. Esto ya parece una AMENAZA.

Los representantes de las 3 Empresas de transporte, SOYUS, JACKSA Y FLORES, fueron claros en decir que NO SE VAN, según ellos porque el pueblo los Necesita. “Las empresas de TRANSPORTE se deben al Publico, más allá de los alcaldes, de circunstancias o de las normas, expresó el representante de la empresa Flores.




CHINCHA ha demostrado ser una provincia Atractiva para sus Inversiones y ahora prácticamente nos Amenazan con RETIRARSE, no nos dejemos engañar
ATENTOS:


Una vez más estas empresas poderosas nos quieren ver las CARAS. Lo que se exige en la ORDENANZA es que estas empresas se REUBIQUEN en zonas alejadas del cercado de la Ciudad. Nadie les está impidiendo el Derecho a Laborar, el COMUNICADO difundido y sus posiciones refleja cierta Medida EXTREMISTA para hacer lo que quiera en nuestra Provincia.

Una propuesta que podemos dar es que la Municipalidad establezca paraderos provisionales Estratégicos para recojo de pasajeros, pero que no se DOBLEGUE en la Medida de RETIRAR LOS TERMINALES...ELLOS DEBEN REUBICARSE Y ORDENARSE


NO PERMITAMOS TAL ATROPELLO... 

Empresas prestadoras de la región Ica ya tienen nuevos coordinadores de la OTASS

Fuente: OTASS

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) concluyó el proceso de selección para los coordinadores de las empresas prestadoras Semapach S.A., Emapica S.A., Emapavigs S.A.C. y Emapisco S.A. 
Luego de rigurosas evaluaciones, el OTASS presenta a los ganadores de los puestos de coordinadores del régimen de apoyo transitorio en cada empresa. Los profesionales elegidos se encargarán de planificar, controlar, dirigir y evaluar el reflotamiento y la implementación del régimen de apoyo transitorio en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento. 
Víctor Julio Motta Vera, ingeniero civil con maestría en administración por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) es el nuevo coordinador de Emapisco. Con más de 10 años de experiencia en temas relacionados a los servicios de agua y saneamiento, ha desempeñado los cargos de gerente administrativo del proyecto en la empresa Nippon Koei Latin America and Caribbean Co. Ltd, así como de director ejecutivo del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Unidad ejecutora del MINAG) y Coordinador de Planificación Sectorial de Saneamiento en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. 

Por otro lado, Juan Bautista Pretel Sevillano, contador público con diplomados en gerencia y finanzas públicas; así como en proyectos de inversión pública es el nuevo coordinador de Semapach. El ganador de esta convocatoria CAS ha trabajado como Gerencia Municipal en la Municipalidad Distrital de Pacasmayo. Asimismo, desempeñó los cargos de Gerencia General en Sedalib S.A. y estuvo como responsable del sistema comercial del Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado del antiguo Ministerio de la Presidencia. 

Para el puesto de coordinador de la empresa Emapica, el ganador fue Juan Carlos Barandiaran Rojas quien es economista de profesión y egresado de la maestría en ciencias con mención en proyectos de inversión. Ha trabajado como gerente de Desarrollo e Investigación en Sedapal. Fue también Director Ejecutivo en el Programa Agua para Todos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). 

Finalmente, Juan Ramiro Valderrama Llerena es el nuevo coordinador de Emapavigs en la provincia de Nasca. Titulado en la carrera profesional de ingeniería agracia con estudios en dos maestrías: Proyectos de inversión y Administración de Agronegocios. Cuenta con experiencia Dirección de Obras y en el área de Presupuesto y Planificación del Proyecto Especial Pichis Palcazu. 

Los honorarios de estos profesionales Asciende entre los 13 mil soles y  no afectarán el presupuesto de estas empresas de accionariado municipal ni las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado, pues serán asumidos por el OTASS, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

PERIODISTA ES AGREDIDO POR EFECTIVOS DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA

El periodista Chinchano, Luis Amoretti Yupanqui, director del programa Vox Populy, que se transmite por canal 45 BTV, fue agredido por efectivos de Serenazgo de la Municipalidad provincial de Chincha, que dirige el alcalde Cesar Carranza Falla,  en instantes en que tomaba registro fílmico de una intervención contra un grupo de jóvenes que se dedican al deporte de Skateboard.
El hecho ocurrió en horas de la noche del 13 de febrero, a las 21:30 horas, en las inmediaciones de la calle Grau y la Plaza de Armas de la provincia de Chincha. El periodista al percatarse de un operativo contra unos 15 jóvenes que practicaban skateboard, (deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas) empezó a filmar el hecho. 
Los efectivos de serenazgo al comprobar que había grabado la incautación de las patinetas lo agredieron físicamente. Uno de los agentes le propinó un cabezazo en la nariz ocasionándole una herida sangrante. El periodista denunció el hecho ante la comisaría sectorial de Chincha y fue derivado al médico legista para que certifique los daños.
Aqui podemos apreciar el registro fílmico de cuando el periodista es impedido de filmar en plena vía pública un operativo municipal y de la agresión. Se puede identificar claramente el rostro de los agentes agresores. OJO, porque no solo se le golepo, también fue forcejeado por varios agentes y hasta arranchado su pertenencias como el celular, ademas de impedir cubrir la información.
RECHAZAMOS ESTE ACTO REPUDIABLE, el cual creemos que es responsabilidad de la autoridad edil quien debe de corregirlas, ya que anteriormente ya estábamos denunciando otros hechos cometidos por los mismo agentes de Serenazgo que vienen abusando y hasta robando la mercadería o productos de comerciantes formales e informales de la provincia. Acaso la autoridad no se da cuenta de lo que pasa en la ciudad, o se hace el desentendido ante estos hechos.

Dejamos estas pruebas como evidencia para que se sancione a las responsable y las autoridades competentes en ver este caso, el cual una vez mas se transgrede la labor periodística. Esperamos que esta información se haga replica en los diferentes periodistas a nivel nacional y se haga eco de los atropellos.


UNIDAD MINERA BREAPAMPA IMPULSA PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE PASTOS DE CULTIVO EN SU ÁREA DE INFLUENCIA

Compañía Minas Buenaventura informa que mediante el proceso de remediación de su unidad minera Breapampa, que actualmente se encuentra en etapa de cierre, viene impulsando en el área de influencia el proyecto productivo denominado “Actividades para mejorar la estabilidad del suelo y proteger de la erosión hídrica en época de lluvia”. Esta iniciativa tiene como objetivo que la población de la zona aprenda a cultivar pastos de buena calidad, logren estabilizar los taludes y controlen la erosión de los suelos en época de lluvia.

A la fecha, el referido proyecto productivo ha logrado revegetar casi 200 mil metros cuadrados de terrenos para cultivos, con una inversión aproximada de 115 mil  dólares. Con una adecuada innovación tecnológica en todos sus procesos, los sectores Cabito, Breapampa, Presa Jinahuayco y Tajo se han visto directamente beneficiados con la presencia de flora y fauna en la zona.

Con el aporte de la empresa minera se ha elaborado un análisis del suelo a fin de determinar el contenido de nutrientes esenciales para obtener un terreno apto que permita que los pastos crezcan con facilidad.

El proyecto productivo también contempló la construcción de muros y cunetas de tierra con la finalidad de captar el agua de lluvia para evitar la erosión del suelo y el arrastre de las semillas recién instaladas. Asimismo se realizó la fertilización después de los 25 días de siembra, utilizando 500 kg de guano de Isla y 200 kg de súper fosfato triple por hectárea. Finalmente se trabaja en el monitoreo mensual de pastos para determinar la germinación de  semillas, altura de planta y su resistencia a las bajas temperaturas.

 
Este proyecto productivo está enfocado en la sostenibilidad y en promover el desarrollo local, por ello, Buenaventura, a través de su unidad minera Breapampa, compra las semillas y abonos necesarios a las empresas de la zona, con el fin de realizar la revegetación y entregar el pasto mejorado a la comunidad

17 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE ICA INCLUIDOS EN LISTA DE RECOMPENSAS

Un total de 17 prófugos de la justicia que forman parte de la lista del Programa de Recompensas que promueve el Ministerio del Interior pertenecen a la región Ica, entre los que figuran un exalcalde, una homicida y cuatro requisitoriados por el delito de violación sexual.

El Estado ofrece la suma de 25 mil soles para quien brinde información del paradero del exalcalde del distrito de El Carmen (Chincha), José Alberto Soria Calderón (44) alias “El alcalde”, requerido por el delito contra la administración pública en la modalidad de enriquecimiento ilícito.

También figuran dos mujeres: Doris Carmen Ramírez Alvites (43), buscada por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Ica por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud- asesinato; y Luisa Herhuay Carrasco (51), requerida por tráfico ilícito de drogas. Por cada una de ellas se ofrece una recompensa de 15 mil soles. 

De igual modo, en esta lista aparecen cuatro  personas requeridos por la justicia por el delito de  violación sexual; ellos son: Eleuterio Puerta Ventura (64), Julio César Vásquez Mendoza (30), Luis Miguel Escate Saravia (28) y Roger Stivens Ronceros Lisma. Por cada uno de ellos el Gobierno ofrece entre 15 mil y 20 mil soles de recompensa.

Por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado se encuentran: Freddy Gustavo Campos Puma (46), Iván Diether Albújar Tueros (30), César Luis Ramírez Pichihua (26), Jhon Ever Huamani Yataco (32) y  Luis Enrique Espinoza Echegaray (40). Por cada uno de ellos se ofrece 10 mil soles de recompensa. También por el mismo delito está Juan Manuel Córdova Sánchez (48), por quien se ofrece 15 mil soles de recompensa.

Además, Alexander Pecho Rosas (35), buscado por homicidio simple; y Carlos Enrique Alfaro Tenorio (50), requerido por actos contra el pudor. Por cada uno de ellos se ofrece 10 mil soles de recompensa.


Completa la lista Pastos Figueroa López (51), requerido por el delito de tráfico ilícito de drogas y por quien se ofrece 15 mil soles de recompensa a quien dé razón de su paradero.

Cabe mencionar que en esta lista figuraba Carlos Augusto Chacaliaza Aguirre, buscado por el delito contra el patrimonio, estafa, extorsión y robo agravado, capturado el 25 de agosto pasado en la ciudad de Pisco y por quien se ofrecía 20 mil soles recompensa.


Línea gratuita y web

Los ciudadanos pueden colaborar con la captura de los más de ciento noventa prófugos de la justicia considerados en la lista de recompensas, brindando información útil sobre su paradero y llamando a la línea gratuita 0800 40 007.

Para conocer los rostros de los requisitoriados incluidos en la relación difundida por el Ministerio del Interior, puede ingresar a: http://recompensas.mininter.gob.pe/

“I FERIA LABORAL PROVINCIAL” ESTE JUEVES 14 EN CHINCHA

Con el objetivo de promover un espacio donde interactúen las empresas, los buscadores de empleo y público en general, con los servicios que brinda el “Centro de Empleo”, y con la finalidad de facilitar la inserción laboral de la población en el sector productivo, el Ministerio de Trabajo a través del Centro de Empleo, realizará este jueves 14 de Julio la “I FERIA LABORAL” en la provincia de Chincha.

La Feria Laboral es la realización de la intermediación laboral que busca vincular a los buscadores de empleo con las empresas que en este momento están requiriendo personal, con la finalidad que tengan una oportunidad directa a obtener un puesto de trabajo.

Paralelamente se desarrollarán ciclos de Conferencias los cuales estarán a cargo de especialistas en temas relacionados al mercado laboral, búsqueda de empleo, entre otros temas de interés.
z
El Centro de Empleo invita a toda la población a participar de este importante evento a desarrollarse en las instalaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de 9am a 8p

PRONABEC, OFRECE BECAS DE ESTUDIO DEL IDIOMA PORTUGUÉS PARA PROFESIONALES UNIVERSITARIOS

Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación. Continúa con la convocatoria de Beca Idioma Portugués 2016, dirigido a profesionales universitarios, por un periodo de 3 meses en el Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para postular a una de las 100 becas se requiere, haber obtenido el grado académico de bachiller o título profesional en universidades públicas peruanas y que hayan obtenido quinto o tercio superior durante toda la carrera, teniendo como edad  máximo 30 años de edad cumplidos al 31 de diciembre del 2015.

Los estudios de enseñanza de idioma portugués se realizarán bajo una formación a dedicación exclusiva, que contempla clases diarias (lunes a viernes) con un horario de estudio de 8 horas cronológicas (9.00 am a 5.00 pm), iniciando en el mes setiembre 2016.

Asimismo, la formación inicia desde un nivel básico hasta que gradualmente, según la malla curricular de la institución de enseñanza de idioma portugués, se alcance las habilidades lingüísticas a un nivel B2 según el marco común europeo de referencia para las lenguas.

Quienes resulten ganadores de una de las vacantes recibirán por parte del programa, los beneficios de manutención y pago de los servicios académicos (incluye materiales de estudio).


Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 8 de Julio del presente, a través del portal electrónico del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (www.pronabec.gob.pe), pudiendo también visitar la sede del  Pronabec Ica; cito en Urb. San Luis E – 15 (teléfonos  056- 210153.)

PLENO DEL CONSEJO REGIONAL APRUEBA LA RECALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR ANTE LA PRESENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO

Fuente: Fan Page GORE ICA
Dada la inminente presencia del Fenómeno El Niño y con la finalidad de resguardar la integridad de toda la comunidad educativa de nuestra región, el Pleno del Consejo Regional de Ica, aprobó por unanimidad el “Plan de Recalendarización” para adelantar la finalización del año escolar 2015 ante la presencia del Fenómeno El Niño.

Luego de escuchar atentamente a la Directora Regional de Educación Lic. María Victoria Madrid Mendoza, los consejeros regionales formularon sus preguntas dadas las dudas que en el momento tenían. Por su parte, la titular de educación reflejó la importancia del Plan de Recalendarización, considerando que nuestra región fue incluida en la declaratoria de emergencia ante los diversos reportes meteorológicos tanto nacionales como internacionales que advierten que este año el referido fenómeno podría ser de una magnitud considerable.
En efecto, las clases se aplicarán de lunes a sábado, incluyendo el feriado 8 de Octubre para culminar satisfactoriamente el 4 de Diciembre. Asimismo queda suspendida la participación de los estudiantes en las plazuelas públicas a excepción de los domingos para seguir fortaleciendo los valores cívicos. En cuanto a los viajes de promoción, quedan suspendidas las autorizaciones para prevenir y proteger a los escolares y docentes.
De esta manera, se establecen acciones que garanticen el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas en las Instituciones Educativas de nuestra región, como prevención ante los efectos de dicha amenaz

Los ciudadanos podrán Averiguar donde votar con su Celular

foto referencial
Los electores de todo el país podrán averiguar, mediante mensajes de texto gratuitos, si son miembros de mesa, titulares o suplentes, así como la ubicación de su mesa de sufragio y local de votación, gracias a convenios suscritos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con las principales operadoras de telefonía móvil. En virtud a esos acuerdos, las empresas Movistar, Claro y Nextel

En el caso de los usuarios de teléfonos móviles operados por Movistar, deberán mandar un mensaje de texto (SMS) con la palabra ONPE al número 20500. A continuación el sistema les solicitará que envíen el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, recibirán los datos de su local de votación y si salieron sorteados para miembros de mesa. Para el caso de los que soliciten los datos mediante un teléfono celular operado por Claro, el mensaje con la palabra ONPE deberá mandarse al número 640, para luego ingresar el número de DNI y recibir la misma información.


En cuanto a los clientes de celulares Nextel el servicio será diferente, pues los usuarios de esta empresa recibirán mensajes de información respecto al proceso electoral.

Plan de Gobierno del Candidato Armando Huaman Considera que el Gobierno de Juarez Ochoa ha sido INNOVADOR

Una sorpresiva información llego a nuestras manos al enterarnos que en el plan de Gobierno del Candidato del Movimiento "Unidos por la región (L), Armando Huaman, ha redactado textualmente, que el gobierno de Juarez Ocha es un Gobierno con "SENTIDO INNOVADOR, CON RESULTADOS CONCRETOS MEDIBLES Y CON SERVICIOS DE CALIDAD, entre otras cosas. Al parecer Armando Huaman no conoce la realidad en que vive la provincia de Chincha. Tanto interés en apoyar a un alcalde que ha fracasado en su Gestión.

En la Pagina 2 del Plan de Gobierno podemos leer esta cita textual redactada en el mismo Plan de Gobierno del candidato a la Alcaldía Provincial de Chincha Armando Huaman.



Por otro lado podemos apreciar que el apoyo y respaldo es reciproco ya que el Portal del Facebook de la Municipalidad Provincial de Chincha, publica y comparte el Facebook del Señor Armando Huaman. Al parecer Lucio Juarez ya encontró en quien respaldar su apoyo. Cabe resaltar que en el mismo portal se induce a no votar por los demás candidatos.




Aqui le adjuntamos el Plan de Gobierno Completo del Señor Armando Huaman para que vean que la información es totalmente valedera
Plan de Gobierno Movimiento Unidos por la Región (L)