Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

“I FERIA LABORAL PROVINCIAL” ESTE JUEVES 14 EN CHINCHA

Con el objetivo de promover un espacio donde interactúen las empresas, los buscadores de empleo y público en general, con los servicios que brinda el “Centro de Empleo”, y con la finalidad de facilitar la inserción laboral de la población en el sector productivo, el Ministerio de Trabajo a través del Centro de Empleo, realizará este jueves 14 de Julio la “I FERIA LABORAL” en la provincia de Chincha.

La Feria Laboral es la realización de la intermediación laboral que busca vincular a los buscadores de empleo con las empresas que en este momento están requiriendo personal, con la finalidad que tengan una oportunidad directa a obtener un puesto de trabajo.

Paralelamente se desarrollarán ciclos de Conferencias los cuales estarán a cargo de especialistas en temas relacionados al mercado laboral, búsqueda de empleo, entre otros temas de interés.
z
El Centro de Empleo invita a toda la población a participar de este importante evento a desarrollarse en las instalaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de 9am a 8p

“I SEMANA DEL EMPLEO” ESTE 15 y 16 DE OCTUBRE EN CHINCHA”


Con el objetivo de promover un espacio donde interactúen las empresas, los centros de formación profesional, buscadores de empleo, jóvenes estudiantes y público en general, con los servicios y programas que brinda el “Centro de Empleo”, y con la finalidad de facilitar la inserción laboral de la población en el sector productivo, el Gobierno Regional de Ica a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, la Oficina Zonal de Trabajo de Chincha y la Municipalidad de Pueblo Nuevo realizará este 15 y 16 de Octubre la “I SEMANA DEL EMPLEO” en la provincia de Chincha.


La Semana del Empleo es la realización de la intermediación laboral que busca vincular a los buscadores de empleo con las empresas y el servicio de Orientación Vocacional, que facilitará el encuentro de estudiantes del 4to y 5to año de educación secundaria y jóvenes de 15 a 25 años con las Instituciones Formativas.
Los responsables del evnto anunciaron que contará con la participación del Ministro de Trabajo y P.E. Sr. Daniel Ysau Maurate Romero, el Gobernador Regional de Ica, Ing. Fernando Cilloniz Benavides, y nuestra Autoridad de Trabajo Regional, Eco. Elsa Cira Aquije Aquije.
Paralelamente se desarrollarán ciclos de Conferencias los cuales estarán a cargo de especialistas en temas relacionados al mercado laboral, búsqueda de empleo, orientación vocacional, entre otros temas de interés.
La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y la Oficina Zonal de Trabajo de Chincha invita a toda la población a participar de este importante evento a desarrollarse en la Plaza de Armas de Pueblo Nuevo de 09:00 a.m. a 04:00 p.m.

Encadenamientos productivos de agricultura moderna generaron 900 mil empleos indirectos

La agricultura moderna generó cerca de 900,000 empleos indirectos a través de los negocios y empresas creadas por sus encadenamientos productivos entre los años 2004 y 2014, según indica un estudio de APOYO Consultoría elaborado para la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

Los conglomerados o encadenamientos productivos originados alrededor de la agricultura moderna han permitido a esta actividad, que generó más de 800,000 puestos de trabajo directos formales en los últimos 10 años, incrementar la productividad, estimular la innovación y facilitar la comercialización de sus productos.

El estudio de APOYO Consultoría indica que entre los encadenamientos que resaltan en el sector están la compra de fertilizantes, productos químicos, materiales de construcción, maquinaria, papel y productos de embalaje, transporte y almacenamiento, servicios financieros, procesamiento y conservación de productos, molinería, fabricación de textiles, fabricación de productos de madera, etc.

Negocios

Como consecuencia del boom agroexportador, en Ica, entre el 2008 y 2013, el número de establecimientos comerciales creció 37%, pasando de 23,000 a 34,000. En La Libertad el número creció casi 40%, pasando de 54,000 a más de 79,000. Y en Piura la cifra incrementó en casi 30%, pasando de 43,000 a más de 59,0000 negocios.


Cabe recordar que en el 2004 la agroindustria peruana contaba con 433,000 trabajadores formales; para 2014  la cifra se había elevado a 822,000, según indica el informe de APOYO Consultoría. En ese lapso, el empleo directo formal generado por la denominada agricultura moderna creció a un ritmo promedio anual de 6.6%.