Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas. Mostrar todas las entradas

Encadenamientos productivos de agricultura moderna generaron 900 mil empleos indirectos

La agricultura moderna generó cerca de 900,000 empleos indirectos a través de los negocios y empresas creadas por sus encadenamientos productivos entre los años 2004 y 2014, según indica un estudio de APOYO Consultoría elaborado para la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

Los conglomerados o encadenamientos productivos originados alrededor de la agricultura moderna han permitido a esta actividad, que generó más de 800,000 puestos de trabajo directos formales en los últimos 10 años, incrementar la productividad, estimular la innovación y facilitar la comercialización de sus productos.

El estudio de APOYO Consultoría indica que entre los encadenamientos que resaltan en el sector están la compra de fertilizantes, productos químicos, materiales de construcción, maquinaria, papel y productos de embalaje, transporte y almacenamiento, servicios financieros, procesamiento y conservación de productos, molinería, fabricación de textiles, fabricación de productos de madera, etc.

Negocios

Como consecuencia del boom agroexportador, en Ica, entre el 2008 y 2013, el número de establecimientos comerciales creció 37%, pasando de 23,000 a 34,000. En La Libertad el número creció casi 40%, pasando de 54,000 a más de 79,000. Y en Piura la cifra incrementó en casi 30%, pasando de 43,000 a más de 59,0000 negocios.


Cabe recordar que en el 2004 la agroindustria peruana contaba con 433,000 trabajadores formales; para 2014  la cifra se había elevado a 822,000, según indica el informe de APOYO Consultoría. En ese lapso, el empleo directo formal generado por la denominada agricultura moderna creció a un ritmo promedio anual de 6.6%. 

Realizan Lanzamiento Oficial de la IV Jornada Empresarial Sur Chico - Chincha 2013 en Ica

Con la finalidad de conectar las potencialidades de desarrollo económico de nuestra región a las necesidades de todos los empresarios y emprendedores interesados en trabajar de forma estratégica e integrada, el Gobierno Regional de Ica que preside el Dr. Alonso Navarro Cabanillas, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y al Camara Chinchana de Comercio llevarón a cabo el lanzamiento Oficial de la IV JORNADA EMPRESARIAL SUR CHICO, CHINCHA 2013 “FORTALECIENDO A LOS EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN”, que se realizarán este 25, 26 y 27 de Setiembre en la Provincia de Chincha. 
Este último viernes 06 de setiembre,desde las 4:00 p.m. se desarrolló en el auditorio Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, el lanzamiento Oficial de las Jornadas Empresariales Sur Chico Chincha 2013, donde acudieron instituciones y empresas privadas quienes curiosos de obtener mayor información acudieron a dicho evento.


Los Organizadores invitaron a las diferentes empresas a que se sumen a este trascendental evento ya que durante los últimos años que se ha venido desarrollando, mas de 100 empresas han podido no solo incrementar sus negocios, sino también su cartera de clientes y proveedores.


Las Jornadas Empresariales consisten en tres espacios simultáneos que generan encuentros comerciales entre diversas organizaciones regionales, nacionales e internacionales a través de un sistema participativo, abierto, eficiente y muy efectivo, que combina la exposición de productos/servicios con sesiones de aprendizaje y reuniones de negocios.  Gracias a un enfoque que promueve la creación de MARCAS COLECTIVAS y la generación de ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS, las Jornadas Empresariales facilitan la oportunidad de un desarrollo más dinámico y cohesionado para los emprendedores y empresarios de la región.


Las Jornadas están dirigidas a emprendedores que deseen conocer las oportunidades de negocio en su región, a continuación se adjunta las actividades programadas:



  •  Ciclo de TaTalleres Intensivos para rueda de Negocios: 9, 16 y 23 de Setiembre

  • Seminarios Empresariales: 26  y 27 de Setiembre

  • Visita a la Feria de Productos y Servicios: del 25 al 27 de Setiembre

  • Rueda de Negocios: 27 de Setiembre



Empresa Textil del Valle fue premiada por sus "Buenas Practicas Laborales 2012"


El día martes 20 de Noviembre, el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reconoció a las empresas peruanas que presentaron sus iniciativas orientadas a promover las buenas practicas laborales y que constituyen referencias destacables en la generación de relaciones de trabajo favorables a la paz laboral, la integración y el aumento de la productividad.
 
Fueron 7 empresas ganadoras, las cuales fueron seleccionadas entre 20 compañías competidoras en las areas de respeto por la persona, relaciones de trabajo y trabajo decente, donde se enmarcan diversas categorías de relación entre la empresa y el trabajador.
 
Una de las empresas ganadoras fue la empresa Chinchana "Textil del Valle", quien fue premiada en la categoría "Canales de atención al Trabajador", por la buena practica laboral "Programa de oportunidades de Mejora". La empresa tuvó que pasar por muchos criterios de evaluación la cual cumplió a cabalidad siendo reconocido por su cumplimiento y sus mejores relaciones laborales.
 
Otras de las empresas ganadoras fueron: Notaría Isac Higa Nakamura, Votorantim Metaís Cajamarquilla S.A, Andes Express S.A.C, Trans Solutions Sytems S.A, Quimica Suiza S.A y la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A..Todas Estas empresas mencionadas fueron premiadas con un trofeo y un diploma de mención a la categoría ganadora, la cual certifica a la evaluación a la que se sometieron por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.