Mostrando entradas con la etiqueta Camara Chinchana de Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camara Chinchana de Comercio. Mostrar todas las entradas

JORNADAS EMPRESARIALES FORTALECIERON A LOS EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN ICA

Con la finalidad de promover mayores oportunidades económicas y fortalecer a los emprendedores de la región, se realizó del 25 al 27 de Setiembre, la IV Jornada Empresarial Sur Chico-Chincha 2013, evento organizado por  la Cámara Chinchana de Comercio, el gobierno regional de Ica, además, gracias al auspicio de la empresa Melchorita PERU LNG.


Este año las Jornadas Empresariales superaron los 4 millones de dólares, en transacciones entre proveedores locales y empresas de alcance nacional. La cámara Chinchana de Comercio en los próximos días realizará un seguimiento a dichas transacciones para confirmar cuántas se convertirán en negocios cerrados.

Durante las jornadas empresariales, la cual se desarrollo  durante 3 días (25,26 y 27 de Setiembre),  se desarrolló  La Feria de Productos, donde participaron más de 40 empresas quienes ofertaron sus productos a través de Stands establecidos durante los 3 días, Los Seminarios Empresariales, que tuvo como temas central “Fortalecer a los emprendedores de la Región”. Este año se contó con la participación de un selecto grupo de expositores locales, Nacionales e Internacionales pertenecientes a las empresas e Instituciones como PERUCÁMARAS, CONTUGAS, GOBIERNO REGIONAL DE ICA, CAMARA DE COMERCIO DE SUIZA, Tienda MAESTRO, Entre otros.
  
Finalmente, se llevó a cabo, el viernes 27 de Setiembre, la Rueda de Negocios, la cual puso en contacto a los gerentes responsables de compras de grandes empresas con posibles proveedores locales de bienes y servicios, con el objetivo de explorar negocios en diversos sectores, desde agrícolas y empresas dedicadas a la confección de ropa y calzado, hasta empresas dedicadas a la fabricación metalmecánica, entre otras.


Las Jornadas Empresariales Sur Chico - Chincha 2013 tuvieron como sede las instalaciones de la institución educativa Santa Ana, y contaron con la participación de más de 100 empresas en la Rueda de Negocios.


                                                            


          






Realizan Lanzamiento Oficial de la IV Jornada Empresarial Sur Chico - Chincha 2013 en Ica

Con la finalidad de conectar las potencialidades de desarrollo económico de nuestra región a las necesidades de todos los empresarios y emprendedores interesados en trabajar de forma estratégica e integrada, el Gobierno Regional de Ica que preside el Dr. Alonso Navarro Cabanillas, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y al Camara Chinchana de Comercio llevarón a cabo el lanzamiento Oficial de la IV JORNADA EMPRESARIAL SUR CHICO, CHINCHA 2013 “FORTALECIENDO A LOS EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN”, que se realizarán este 25, 26 y 27 de Setiembre en la Provincia de Chincha. 
Este último viernes 06 de setiembre,desde las 4:00 p.m. se desarrolló en el auditorio Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, el lanzamiento Oficial de las Jornadas Empresariales Sur Chico Chincha 2013, donde acudieron instituciones y empresas privadas quienes curiosos de obtener mayor información acudieron a dicho evento.


Los Organizadores invitaron a las diferentes empresas a que se sumen a este trascendental evento ya que durante los últimos años que se ha venido desarrollando, mas de 100 empresas han podido no solo incrementar sus negocios, sino también su cartera de clientes y proveedores.


Las Jornadas Empresariales consisten en tres espacios simultáneos que generan encuentros comerciales entre diversas organizaciones regionales, nacionales e internacionales a través de un sistema participativo, abierto, eficiente y muy efectivo, que combina la exposición de productos/servicios con sesiones de aprendizaje y reuniones de negocios.  Gracias a un enfoque que promueve la creación de MARCAS COLECTIVAS y la generación de ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS, las Jornadas Empresariales facilitan la oportunidad de un desarrollo más dinámico y cohesionado para los emprendedores y empresarios de la región.


Las Jornadas están dirigidas a emprendedores que deseen conocer las oportunidades de negocio en su región, a continuación se adjunta las actividades programadas:



  •  Ciclo de TaTalleres Intensivos para rueda de Negocios: 9, 16 y 23 de Setiembre

  • Seminarios Empresariales: 26  y 27 de Setiembre

  • Visita a la Feria de Productos y Servicios: del 25 al 27 de Setiembre

  • Rueda de Negocios: 27 de Setiembre



SE VIENEN REALIZANDO TALLERES DE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN ICA

La Camara Chinchana de Comercio hace extensiva la invitación al Programa de Lanzamiento de las IV Jornadas Empresariales Sur Chico Chincha 2013, el cual se realiza dentro del marco de la Etapa de Sensibilización del Plan de Fortalecimiento de la Competitividad Regional, que se realiza del 2 al 6 de septiembre en las 5 provincias de nuestra región Ica.

 El Taller de Competitividad Regional se realizará en Chincha el día miércoles 4 de septiembre a las 9:00 am en el Auditorio del Gobierno Regional de Ica, Calle Pedro Moreno Nro. 299 y contará con la presencia de interesantes exposiciones a cargo de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Centro Nacional de Competitividad y la Cámara Chinchana de Comercio, que cerrará el programa con la presentación de las IV Jornadas Empresariales Sur Chico Chincha 2013. Es importante que los empresarios chinchanos participen en este proceso para que realmente se logre trazar un plan que podamos usar para alcanzar metas regionales. 

Así mismo, invitan al Evento Central de Lanzamiento, el día 6 de septiembre a las 4:00 pm en el Salón Porras Barrenechea de la Sede Central de la universidad San Luis Gonzaga, en Ica, en donde tendremos la presentación del Programa SIPPO, de la Cámara de Comercio Suiza..

Para cualquier coordinación, informes o inscripciones sobre las JESC 2013,  por favor escribir al correojesc2013@camarachinchana.com, llamar al teléfono (056)268417 o visítenos en Plaza de Armas 182, segundo piso.




Conferencia de Obras Por Impuestos en Chincha


Como parte de las actividades del X aniversario de la Camara Chinchana de Comercio se realizó la conferencia "Ley de Obra por impuesto", (Ley 29230), la cual viene siendo impulsada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Peru (ProInversión). Dicha Ley tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública, a través de la suscripción de convenios entre los Gobiernos Regionales (GR) o Gobiernos Locales (GL) y empresas privadas.



Las empresas privadas podrán financiar y ejecutar proyectos de inversión pública en infraestructura priorizados, que cuenten con la declaratoria de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El monto invertido por las empresas privadas será descontado hasta en un 50% de su Impuesto a la Renta correspondiente al año anterior.

Según ProInversión la norma genera ciertos beneficios económicos y sociales para la empresa y los gobiernos regionales como por ejemplo:

PARA LAS EMPRESAS
• Recuperar el total de la inversión (con 2% de revaluación anual).
• Asociar su imagen con obras de alto impacto social, ejecutadas en áreas de su interés.
• Lograr mejoras en la competitividad de largo plazo de su zona productiva.
• Mejorar la eficiencia de sus programas de responsabilidad social empresarial.
• En el caso de empresas constructoras, constituye una forma adicional de competir por obras públicas. 

PARA LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES 


• Sostener o aumentar el dinamismo económico local.
• Acelerar la ejecución de obras de impacto local.
• Generar eficiencias en la ejecución y simplificar procedimientos.
• Liberar recursos técnicos y financieros propios.
• Incrementar su presupuesto actual de inversión.
 



Para poder sacarle provecho al mecanismo, hay que sortear siete momentos. Estos son: la elaboración (o adecuación) del perfil del proyecto de infraestructura; su priorización por parte del gobierno regional o local la convocatoria de posibles ejecutores; la selección del ejecutor; la ejecución de la obra; y la conformidad y recepción de la obra.


El último, y no menos importante, es la emisión por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (Ciprl), que garantiza ante la Sunat que los impuestos se han invertido en obra pública.
Actualmente existe 4 proyectos priorizados con la ley 29230 en nuestra región Ica, Una de ellas con el Gobierno Regional de Ica en lo que respecta a la construcción de pozas de regulación y control de las avenidas del río Ica. Los otros 3 proyectos son con el distrito de Paracas en Pisco que tienen que ver con mejoramiento de centro educativos y construcción de pistas y veredas.

Los empresarios chinchanos que asistieron a la conferencia consideraron una nueva alternativa la ley de Obras por impuestos, donde se generaran beneficios importantes como también obras que contribuyan al mejor desarrollo de nuestra ciudad. Somos conscientes que en nuestra región de Ica existe un escaza capacidad de gastos y capacidad técnica en el desarrollo de expedientes o perfiles para la realización de obras publicas. Esta situación es cada vez mas evidente en el portal de transparencia económica

 donde se ve reflejado que solo se viene invirtiendo como promedio máximo el 30% de presupuesto destinado para las municipalidades. Consideramos sin duda esta sera una gran alternativa para los gobiernos regionales y municipales que podrán realizar cualquier obra con mucha más agilidad.

LEY 29230  OBRAS POR IMPUESTO