Este último viernes 26 de Setiembre, el "Colectivo Juventud Chincha Levántate" organizó el I Debate Político entre los candidatos a las Elecciones Municipales de chincha. El evento inició a las 6:00 pm y se pudo apreciar la propuesta de los candidatos asistentes, además de criticas y escándalos generados en el mismo debate. Al final de todo ello, se pudo apreciar un exitoso evento.
Entre los candidatos asistentes solo estuvieron 6 de los 12 quienes aspiran al sillón municipal.Entre los presentes estuvieron: Mario Giorffino Coloritti (Acción Popular), Cesar Carranza falla (Obras por la Modernidad), Jose Alberto Navarro Graú (Solidaridad Nacional), Manuel Velit Flores (PPS), Romualdo Wong Chavez (Restauración Nacional) y Leandro Rojas (Partido Humanistas Peruano).
Entre los AUSENTES no participaron: Armando Huaman (Unidos por la Región), Carlos Grimaldi Moyano(ARI), Pía Donola (Alianza para el Progreso), Alfredo Mendieta Leyva (Fuerza Popular), Juan Sanchez Acevedo (UPP) y Anibal Luyo del Risco, quien termino fugandosé cuando se generó la polemica contra Navarro Graú. Todos aquellos que no asistieron no se les puede aceptar las excusas del caso ya que este evento fue programada con mucha anticipación. Simplemente no les Interesa.
EL ESCÁNDALO
Al inicio del evento se produjo un hecho escandaloso la cual fue propiciado por 4 candidatos presentes, entre ellos: Mario Giorffino, Cesar Carranza, Anibal Luyo del Risco y Leandro Rojas Vasques, se opusieron a que el candidato Jose Navarro Graú participe del debate argumentando que dicho candidato estaba excluído. En su Defensa Navarro Graú informó que el presentó su acción de amparo frente a esta medida la cual fue aceptada por el Jurado Nacional de Elecciones, mientras tanto el sigue en Carrera.
El escándalo dilato el tiempo de inicio del debate, posteriormente el candidato Cesar Carranza optó por retractarse para dejar que participe el Señor Navarro Graú. Fuera de todo esto consideramos que hubiera sido mejor que la institución organizadora hubiera decidido este punto a fin de evitar estos inconvenientes.
EL DEBATE
Dentro de las reglas de juego para el debate se determino 4 puntos. el Primero fue:EDUCACIÓN, luego SEGURIDAD CIUDADANA, DESARROLLO ECONÓMICO y finalmente un TEMA LIBRE para que puedan expresar sus propuestas finales.
MARIO GIORFFINO COLORITTI:
EDUCACIÓN: Mejoramiento de la Infraestructura educativa, docentes capacitados, profesionales de Cuba para mejores talentos deportivos.
SEGURIDAD CIUDADANA: Empezar a capturar a los delincuentes con saco y corbata que se encuentran en el poder municipal.
DESARROLLO ECONÓMICO: Desarrollar y aprovechar las franjas costeras para el crecimiento económico de la Provincia.
CESAR CARRANZA FALLA
EDUCACIÓN: Mejoramiento de la calidad educativa y de comprensión lectora de los alumnos. Una Educación inclusiva.
SEGURIDAD CIUDADANA: Camaras de Vigilancia a través de una red de Fibra Óptica digital. Serenazgo integrado a la policía.
DESARROLLO ECONÓMICO: Preservar nuestro valle, Infraestructura moderna para los comerciantes para mejorar la competitividad, mejoramiento del comercio interno.
LEANDRO ROJAS VASQUEZ
EDUCACIÓN: Programas de Reconocimientos educativos para docentes y alumnos
SEGURIDAD CIUDADANA: Creación de brigadas barriales de seguridad ciudadana. Monitoreo las 24 horas de cámaras de Video Vigilancias. Mayor unidades móviles de Seguridad Ciudadana
DESARROLLO ECONÓMICO: 10 mil viviendas para los más pobres, Creación del parque industrial, Albergues para niños, Movilidad para todos los niños estudiantes, Fabrica para procesamiento de residuos sólidos.
JOSE NAVARRO GRAU
EDUCACIÓN: Establecer convenios con diversas instituciones nacionales y extranjeras para mejorar la capacidad de los docentes. Minimizar el analfabetismo en chincha. Convenio con la UNICA para traer facultades a la provincia.
SEGURIDAD CIUDADANA: Reactivar el comité de Seguridad Ciudadana, Crear un serenazgo multi-sectorial que respalde a la policía.
DESARROLLO ECONÓMICO: Atraer mayor inversión Privada, promover la acuicultura, defender a los agricultores y algodoneros. Proteger a la pequeña industria Chinchana
MANUEL VELIT FLORES
EDUCACIÓN: replicaremos experiencias de otros países, Bibliotecas virtuales y físicas en cada Institución. educativa, Infraestructura educativa y deportiva para la recreación
SEGURIDAD CIUDADANA: Formar la Mancomunidad de Seguridad ciudadana. Establecer un plan cuadrante de Patrullaje delictivo e Integrado. Creación de Comisarias en los 3 distritos de la Serranía de chincha.
DESARROLLO ECONÓMICO: Saneamiento Legal y Promover el lote propio para cada comerciante, Modernizar los mercados, Plan de desarrollo cultural y del turismo, Fomentaremos la pequeña y Micro empresa.
ROMUALDO WONG CHAVEZ
EDUCACIÓN: convenios con la región para Mejorar la calidad educativa, traer una Universidad estatal para chincha.
SEGURIDAD CIUDADANA: Dotar con mayor policías la provincia. Participación ciudadana ante la delincuencia.
DESARROLLO ECONÓMICO: Construcción de un puerto artesanal en Tambo de Mora, Impulsar la artesania.
ANÁLISIS DE LOS CANDIDATOS:
Los candidatos Preparados: Manuel velit Flores, Jose Navarro Graú, sus propuestas fueron coherentes y algunas novedosas, tal vez por la experiencia que tienen siendo autoridad o por sus relaciones obtenidas. Pero mostraron su mejor desenvolvimiento y capacidad en este debate.
el candidato Reflexivo y tecnico: Cesar Carranza Falla, se le mostró muy técnico en su exposición a veces no dejando claro sus propuestas. Su exposición resulto ser reflexiva y con pocas propuestas y algunas ya muy conocidas.
Candidato Critico: Mario Giorffino Coloritti, dió a conocer pocas propuestas, solo se dedicó a criticar y cuestionar a algunos opositores. Propuestas nada nuevas o creativas.
El candidato lector y Marketero: Leandro Rojas Vasquez, se dedicó solamente a leer sus guiones preparados, sus propuestas fueron demasiadas exageradas hasta nada creíbles. Se dedico solamente a Marketear su ONG, que estamos seguros que se trata de la ONG ZEUS, la cual ha estado cuestionada a través de algunos medios de comunicación por solicitar cierto pagos a ciudadanos con la promesa de la vivienda propia. Por otro lado nos atrevemos a preguntas si ¿los donadores españoles saben que los representantes de esta ONG viene postulando como candidatos en los diversos distritos de la provincia?, ¿porque no empiezan a construir dichas viviendas que prometen o solo estan esperando que pasen las elecciones para usarlo como caballitos de batalla?...Esperemos que no sea asi.
El Candidato Perdido: Romualdo Wong Chavez, se le noto totalmente desorientado, algo nervioso, con propuestas no claras y enredadas, al parecer no estaba preparado para este debate. De todas maneras creo que la población chinchana agradecerá su presencia y su interés mostrado.
Este un análisis que pudimos sacar como conclusiones y los que estuvieron presente estamos seguros que también lo han percibido de esa manera. Aqui adjuntamos el link del video del debate subido en Youtube por los organizadores.
Mostrando entradas con la etiqueta Región Ica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Región Ica. Mostrar todas las entradas
JORNADAS EMPRESARIALES FORTALECIERON A LOS EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN ICA

Este año las Jornadas Empresariales
superaron los 4 millones de dólares, en transacciones entre proveedores locales
y empresas de alcance nacional. La cámara Chinchana de Comercio en los próximos
días realizará un seguimiento a dichas transacciones para confirmar cuántas se
convertirán en negocios cerrados.

Finalmente, se llevó a cabo, el viernes 27 de Setiembre, la Rueda de Negocios, la cual puso en contacto a los gerentes responsables de compras de grandes empresas con posibles proveedores locales de bienes y servicios, con el objetivo de explorar negocios en diversos sectores, desde agrícolas y empresas dedicadas a la confección de ropa y calzado, hasta empresas dedicadas a la fabricación metalmecánica, entre otras.
Las Jornadas Empresariales Sur Chico - Chincha 2013 tuvieron como sede las instalaciones de la institución educativa Santa Ana, y contaron con la participación de más de 100 empresas en la Rueda de Negocios.
Etiquetas:
Camara Chinchana de Comercio,
Chincha,
Feria Empresarial,
Jornadas Empresariales Sur CHico Chincha 2013,
PERU LNG,
Región Ica,
Rueda de Negocios
GORE ICA Inicia Instalación de Cámaras de Seguridad

El
proyecto pretende solucionar
la problemática de la
inseguridad ciudadana de la Región
Ica, mediante la implementación
de un sistema de
comunicaciones que permita
optimizar los servicios patrullaje y vigilancia en los
principales puntos críticos de la Región está elaborado de acuerdo a cuatro (4)
ejes principales:
Optimizar la capacidad
de monitoreo en
áreas públicas determinadas
mediante la instalación de 140
cámaras DOMO, enlace
inalámbrico, paneles
solares, 05 estaciones
de monitoreo en
el centro de comando
en la XV DIRTEPOL-ICA
y una (01)
en la sede
de las Comisarías Sectoriales de
Chincha, Pisco, Nazca y Palpa, además de Centro de Grabación en la Sede
Regional de Policía, (serán 40 cámaras para la provincia de Ica, Pisco (30), Chincha (30), Palpa (15), Nasca (25) ubicadas de acuerdo al
informe técnico de la Policía Nacional)
CENTRAL DE
ATENCIÓN DE LLAMADA DE EMERGENCIAS 105
Se crearan cinco centros de atención de
emergencias divididos en
cada una de
las jurisdicciones provinciales de
la XV DIRTEPOL, esta central
de llamadas con
4 operadores/ despachadores, será equipada con 1 servidor para gestión
administrativa de emergencias, sistema
operativo, base de
datos, software para
gestión de las emergencias, Central
Telefónica IP 50
anexos, 1 PRI
para uso de telefonía
local, 16 puertos
digitales, 1 operadora;
4 computadores para la
atención del flujo
de llamadas.
RED
INALÁMBRICA DE TELECOMUNICACIONES
Se
dispondrá de una
red de comunicación
de datos entre provincias
la cual se
diseñara mediante una
red de microondas en la banda
licenciada por donde se dará servicio a los sistemas de telefonía IP, Video vigilancia y red de datos entre
repetidoras del sistema radial TETRA.
, (en las dependencias policiales
de San Joaquín, Tinguiña y en la Dirección Territorial de la Policía Nacional
de Ica se han instalado las primeras torres de transmisión).
ADQUISICIÓN
DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS PARA PATRULLAJE
Compra
de 30 motocicletas todo
terreno, nuevas de
fábrica, cilindrada 245–250 cc., velocidad superior a 100 Km/h.,
gasolineras, frenos de alta seguridad, tanque de 9 litros mínimo, accesorios y
kit de repuestos, garantía de 10,000 Km. ó 12 meses como mínimo.
Si bien es cierto ya se cuenta con los equipos para poder ser instalado, sin embargo la etapa de operatividad es lo que nos gustaría saber ¿cuanto se demorará dicha instalación? y si se cuenta con el personal capacitado para el Monitoreo y supervisión del registro visual. Se designará nuevo efectivos de seguridad para este trabajo, en que plazo las distintas provincias podrán contar con estas cámaras totalmente equipadas y activadas. Ojala no tengamos que esperar 2 años más.
Por otro lado hay que consultarle al Gobierno Regional de Ica, ¿Cuando se Iniciarán los trabajos de la construcción del Estadio para Chincha?. Recordemos que la excusa que existía anteriormente era que no se había firmado el convenio entre el GORE ICA y la Municipalidad Provincial de Chincha para dicha Construcción. Hoy sabemos que ese convenio ya ha sido firmado. Esperemos entonces que se inicien los trabajos y no se use como caballito de batalla para una nueva reelección Por ahora bien con las cámaras de seguridad eran necesarias en nuestra región, ojala se le de un uso efectivo.
Realizarán foro: “Hablemos Ica, más voces para la comunicación”

A fin de incorporar en la agenda pública de los medios de comunicación local el análisis y la reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación en los procesos de desarrollo, este 2 de mayo se realizará el foro “HABLEMOS ICA, MÁS VOCES PARA LA COMUNICACIÓN”, que se desarrollará en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Ica. El evento es organizado por el Colectivo de Periodistas para el Desarrollo de Ica, Asociación de Comunicadores y Periodistas de Chincha (ACP), Las Casas de la Salud y la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH).
Asimismo, Segundo Armas, Asesor de la Dirección de la Oficina General de Comunicación de la Presidencia del Consejo de Ministros (OGCS-PCM) y la Lic. Rosario Huayanca, Jefa del área de Prensa y Comunicación de la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH).
El foro comenzará a partir de las 3:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. dirigido a periodistas, relacionistas públicos de las instituciones del Estado, gobiernos locales y direcciones sectoriales; estudiantes y docentes de la facultad de Ciencia de la Comunicación de las universidades pública y privada.
Además, el objetivo del foro es promover el debate entre los periodistas y comunicadores del Estado sobre el rol de la comunicación que desempeñan en sus espacios radiales, televisivos, prensa escrita y redes sociales como Blogs, Facebook, YouTube y Twitter.
Etiquetas:
ACP CHINCHA,
Chincha,
CODEH ICA,
Comunicación,
comunicadores,
Consejo de Ministros,
Democracia,
Hablemos Ica,
Ica,
Periodistas,
Pisco,
Presidencia del consejo de Ministros,
Región Ica
Audiencia Pública por la defensa de los límites territoriales de la Región Ica
Autoridades
de la región Ica se reunieron el día viernes 23 de Noviembre en las instalaciones del Hostal Legas, para
escuchar la Audiencia Pública convocada por el parlamentario, José Luis Elías
Avalos y el presidente Regional de Ica, Alonso Navarro Cabanillas, quienes
dieron a conocer las acciones que viene realizando desde su administración en
defensa de los limites territoriales de nuestra provincia de Chincha, Región
Ica.
Mas
de 300 personas entre autoridades, funcionarios Públicos, Sociedad Civil y
estudiantes universitarios participaron de la audiencia programada desde las
09:00 horas, donde se pudo apreciar la participación de la población Chinchana
quien demostró mayor interés por defender los limites territoriales que por
historia y por ley corresponde al distrito de Grocio Prado, Provincia de
Chincha, Región Ica
Por
otro lado el Presidente regional agradeció el trabajo del congresista Elías
Avalos, la ministra Ana Jara Velásquez, el congresista Eduardo Cabrera Ganoza y
desestimó la actitud que viene teniendo la Parlamentaria Celia Anicama, quien
al parecer viene actuando de una manera mas que
inoportuna ante una defensa regional.
Una
vez más las autoridades de la región Ica demostraron estar unidos ante la
problemática existente de la defensa de los limites territoriales de la región
Ica, una exposición alturada y fundamentada se pudo escuchar por parte de las
autoridades, también su pudo apreciar el sentimiento de la población quienes a
gritos exclamaron que: "Chincha NO se Vende, Chincha se Defiende”
Etiquetas:
Alonso Navarro Cabanillas,
CAÑETE,
Chincha,
Congresista,
Gobierno Regional de Ica,
Jose Luis Elías Avalos,
limítes de Chincha,
Región Ica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)