Mostrando entradas con la etiqueta PERU LNG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERU LNG. Mostrar todas las entradas

Niños Chinchanos vivieron tarde de magia e imaginación con El Señor de los Cuentos

PERU LNG celebró día de los niños con más de mil personas en Chincha

Cientos de niños de Chincha disfrutaron de una tarde divertida, alegre, llena de magia e imaginación, con la obra teatral “El Señor de los Cuentos”, espectáculo organizado por PERU LNG para celebrar el Día de los Niños, el último sábado 4 de noviembre.

El Coliseo Mauro Mina fue escenario de la obra infantil, en la que los más pequeños, alentados por los artistas, participaron en la creación de tres historias que los orientaban a  fortalecer su confianza y enfrentar de mejor manera sus problemas cotidianos.

Música, baile y regalos formaron parte de un show en el que la imaginación de los niños fue la protagonista. “El Señor de los Cuentos”, forma parte de las actividades que PERU LNG realiza en Chincha desde hace más de 6 años, con la finalidad de brindar espacios entretenidos y educativos para los más pequeños y sus padres.

La puesta en escena estuvo a cargo de la compañía “Teatro del Disfuerzo”, la cual cuenta con un estilo innovador e interactivo, que invita a los niños a participar de la obra: los pequeños van tomando decisiones respecto al curso de las historias. El show combina la expresión teatral y el claun.



David Lemor, Director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de PERU LNG, manifestó su satisfacción y complacencia por la alegre participación de las familias de Chincha, en este espacio entretenido a través del cual la empresa busca promover la imaginación y creatividad en los niños, así como ofrecerles herramientas básicas para el fortalecimiento de sus capacidades. 

Presidente PPK inaugura Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural licuado de PERU LNG

PERU LNG inauguró el Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural Licuado, que permitirá el abastecimiento a través de camiones cisternas a estaciones de regasificación en el Norte y Sur oeste del Perú, lo que impulsará la masificación del uso del gas natural en las regiones del interior del país. El terminal se ubica en las instalaciones de la planta de licuefacción de gas natural de la empresa, en el Kilómetro 163 de la carretera Panamericana Sur.

A la ceremonia de inauguración, realizada el 8 de setiembre asistieron el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la Ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; y se contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes del sector privado.

Desde el moderno terminal, implementado por PERU LNG, se transportará el gas natural licuado en camiones T3S3 criogénicos con una capacidad de 50m3 (13,000 galones). La empresa Gases del Pacífico – QUAVII hará la distribución en Cajamarca, Lambayeque, Chiclayo, Pacasmayo, Trujillo, Chimbote y Huaraz, en el norte del país; mientras que la compañía Gas Natural FENOSA lo distribuirá hacia el sur, en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.


Más de 200 mil hogares en el Norte y Sur del Perú contarán con gas natural residencial, a lo que se añaden miles de conductores que tendrán acceso al gas natural vehicular.


El compromiso familiar es fundamental para enfrentar los problemas de conducta en niños y adolescentes

El compromiso familiar es fundamental en la detección de trastornos de conducta de niños o adolescentes, así como para la coordinación de la ayuda que necesitarán los menores, el contacto con los profesores para recoger la información que puedan proporcionar, y en el seguimiento posterior.

Así lo recomendó el reconocido psicólogo y psicoanalista, Jorge Bruce, durante la charla “Cómo tratar los problemas de conducta en niños y adolescentes”, organizada por PERÚ LNG.

El evento, desarrollado el 11 de agosto como parte del ciclo de conferencias que PERU LNG realiza desde hace ocho años, con la finalidad de informar y abrir espacios de debate sobre temas de interés entre la población, contó con la presencia de directores, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de Chincha.

Durante la conferencia, Bruce señaló que los signos de alerta que deben tomar en cuenta padres y maestros son las rabietas constantes, el comportamiento desafiante frente a figuras de autoridad como padres y docentes, la generación de conflictos con compañeros, el frecuente mal humor y los intentos por incumplir las normas del colegio o el hogar. Al presentarse varios de estos síntomas es necesario evaluar al menor para determinar si requiere tratamiento.


“Si los padres observan estos comportamientos en sus hijos, es importante que lo aborden desde el hogar y en la escuela, con apoyo de los especialistas. Los problemas de conducta que no se tratan a tiempo pueden provocar alteraciones que afectarán el desarrollo del niño y del adolescente, generar rechazo social, problemas de aprendizaje, pérdida de la autoestima y malas relaciones familiares”, puntualizó.


Con relación al tema de la sexualidad Bruce precisó que el desarrollo sexual del niño comienza desde el nacimiento y no sólo incluye cambios físicos cuando crecen, sino también los conocimientos sexuales, las creencias que van adquiriendo y los comportamientos que van demostrando, por lo que la orientación a los hijos debe ser permanente

Reconocido psicoanalista Jorge Bruce estara en CHincha para realizar charla denominada: Como tratar los Problemas de Conductas en Niños y Adolescentes

Las rabietas, adicciones, rebeldía, déficit de atención, timidez o la baja empatía, pueden afectar el desarrollo personal y social de niños y adolescentes. Por ello PERU LNG organiza la conferencia “Cómo tratar los problemas de conducta en niños y adolescentes”

La exposición estará a cargo del reconocido sicólogo y psicoanalista Jorge Bruce, quien regresa a Chincha luego de la gran acogida que tuvo en el evento realizado por PERU LNG en el mes de abril. La actividad académica forma parte del Ciclo de Conferencias que desarrolla la empresa desde hace ocho años con la finalidad de informar y abrir espacios de debate sobre temas de interés entre la población.

La conferencia es gratuita y se realizará este viernes 11 de agosto a las 5:30 p.m. en el Salón 2 del Hostal Lega´s, ubicado en Av. Mariscal Oscar R. Benavides N° 820 – 826, Chincha Alta. Se invita al público en general. La capacidad es limitada.

Durante la conferencia, Jorge Bruce, quien es miembro de la Sociedad Peruana de Sicoanálisis y columnista del Diario La República, ofrecerá pautas para la detección oportuna de problemas de conducta, sus características, signos de alerta y cómo abordarlos desde el hogar, la familia y la escuela.



Programa "Impactando Vidas" beneficiará a más de 8 mil escolares de Chincha y Cañete

Con el financiamiento de PERU LNG, este 14 de junio se puso en marcha el Programa Impactando Vidas, que promoverá la práctica masiva del tenis de mesa o ping pong en colegios nacionales de las provincias de Chincha y Cañete. A través del programa se atenderá a 9 instituciones educativas, 72 docentes y 8 236 estudiantes.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en la Institución Educativa José Pardo y Barreda, el último 14 de junio, y contó con la presencia de María Julia Aybar, Gerente General de PERU LNG; Mónica Liyau, Presidenta y coordinadora del programa Impactando Vidas; el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL Chincha), Aristides Gonzales Zagaceta y la  Prof. Maritza Angulo, Representante de la Dirección  Regional de Educación de Ica.

“Practicar tenis de mesa mejora la salud física y mental de los niños, contribuyendo a elevar su calidad de vida.  Es por eso que PERU LNG apuesta por esta iniciativa que beneficia a la comunidad educativa de Chincha y Cañete”, indicó la Gerente General de PERU LNG.

Impactando Vidas es un programa que promueve la práctica masiva del tenis de mesa en los colegios nacionales,

como parte de la currícula de educación física, en el marco del convenio celebrado entre la Asociación Mónica Liyau y el Ministerio de Educación.

A través de la iniciativa se beneficiará a 6 instituciones educativas del distrito de Chincha alta y una del distrito de Pueblo Nuevo en la Provincia de Chincha.



Aquí el video de como Inició el Proyecto "IMPACTANDO VIDAS" en chincha







Mas de 1000 Niños de Chincha se beneficiarán con el Proyecto "Matematica para Todos" de PERU LNG

Con el financiamiento de PERU LNG, este 21 de marzo el Instituto APOYO puso en marcha el Programa Matemáticas Para Todos, que fortalecerá las habilidades y capacidades matemáticas en más de 1100 niños, entre los 4 y 5 años, que cursan el nivel inicial en la provincia de Chincha.
La ceremonia de lanzamiento, se realizó en la Institución Educativa José Pardo y Barreda, el último 21 de marzo y contó con la presencia Alberto Sommaruga, representante del área de Inversión Social de PERU LNG; por el Instituto APOYO se contó con la participación de Saadia Espinoza y Anny Castillo.

A través del programa se atenderá a 9 instituciones educativas, 46 docentes y más de mil cien niños de los distritos de Chincha Alta y Pueblo Nuevo. Esta intervención educativa abarcará casi a la quinta parte (18.63%) del alumnado del nivel inicial de la provincia de Chincha.
Matemáticas para Todos (MPT), emplea una metodología innovadora e integral desde hace 15 años, con la que los niños aprenden haciendo y disfrutando de las matemáticas, relacionándolas con su vida cotidiana y el juego. El programa se desarrolla a través de la capacitación y el constante acompañamiento pedagógico a los docentes para que enseñen las matemáticas de forma entretenida.
Los materiales educativos que recibirán los escolares del programa incluyen cuadernos de trabajo y un kit de materiales lúdicos. Cada docente contará también con un manual y organizador de clase.
Matemáticas para Todos tiene por objetivo desarrollar conceptos de forma y númjero a través del juego y la manipulación, así como reforzar en los niños capacidades de comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creativo. De esta forma los prepara para enfrentar con éxito la primaria, aumentando las posibilidades para los escolares de alcanzar sus metas y aportar al crecimiento del Perú.

Las instituciones educativas que serán atendidas por el programa son Andrés Avelino Cáceres, José Pardo y Barreda, Francisco Corbetto Rocca, San Antonio de Padua, San Agustín, Chinchaysuyo, Sebastián Barranca, Paulino Reátegui Aguilar y Magdalena Barbetta Aguilar.



Chincha será sede del III FORO ETC – EMPRENDIMIENTO, TRIBUTACION, CIUDADANIA

El Gobierno Regional de Ica, la Municipalidad Provincial de Chincha y la Cámara Chinchana de Comercio organizan el magno evento “CHINCHA ETC 2016”. Este III Foro, busca brindar a los actores chínchanos involucrados e interesados en el desarrollo de la provincia, un espacio donde analizar colectivamente las perspectivas y los retos que estamos enfrentando y debemos asumir, desde la visión de los principales representantes del empresariado Chinchano y autoridades locales, compartiendo experiencias de éxito, opiniones, consejos y comentarios que el público  emprendedor pueda recoger, ya sea asistiendo al evento o revisando el informe que se difundirá en los espacios institucionales de los organizadores y en la prensa local.

El Foro será inaugurado por el gobernador regional  Fernando Cilloniz  y en la clausura estará el alcalde de la provincia de Chincha Cesar Carranza.

El Foro, congregará a expositores de primer  nivel, como Igor Salazar Zanelli gerente general de PERU LNG, José Miguel Morales Dasso, presidente de Empresarios por la Educación, Pablo Secada del Instituto Peruano de Economía. Asimismo, Mayte Solari Ortiz  directora de Sostenibilidad Social Creativa, Vania Masías Málaga directora D1 y Ana Sotteccani Altamirano alcaldesa del distrito de Laran.

LOS OBJETIVOS DEL FORO CHINCHA ETC:

Reconocer las potencialidades y dificultades de chincha para crecer y desarrollarse saludablemente
Generar un espacio de reflexión y análisis colectivo para integrar conscientemente una visión de chincha hoy y mañana
Facilitar la formalización de acuerdos interinstitucionales para el fortalecimiento socioeconómico de chincha.
El evento se realizará en el Auditorio del Colegio Santa Ana, se inicia a las 04.00pm  termina a las 8.30 pm



NIÑOS DE CHINCHA PROTAGONIZAN OBRA TEATRAL ORGANIZADO POR PERU LNG



Los niños y niñas de Chincha fueron los protagonistas de ingeniosas y entretenidas aventuras durante el reciente evento organizado por PERU LNG: “El día de los niños”. Se trata de la obra infantil “El baúl mágico”, show donde los participantes sugirieron las historias, personajes, situaciones e incluso actuaron junto al elenco principal.


Durante el show, grandes y pequeños usaron su imaginación para crear personajes e inventar divertidas historias, acompañados por el grupo “Teatro del Disfuerzo”. Música, baile y regalos formaron parte de la entretenida tarde. 

“Nos alegra poder presentar este tipo de experiencias al público infantil porque el desarrollo de la imaginación y creatividad es fundamental para el aprendizaje de todas las personas. Es por esta razón que todos los años nos esforzamos por organizar ‘El día de los niños’ y ofrecer espectáculos de alta calidad”, declaró David Lemor, Director de Asuntos Corporativos de PERU LNG.
Esta actividad se suma a las realizadas por PERU LNG en búsqueda del desarrollo y bienestar de las comunidades de Chincha, con lo cual se reafirma el compromiso de la empresa con la difusión de la cultura

Niños y niñas de Chincha Disfrutaron de la Magia de los Experimentos

Los niños y niñas de Chincha descubrieron “La magia de los experimentos” en un divertido espectáculo realizado por Mad Science, gracias al auspicio de PERU LNG. La puesta en escena buscó despertar en el público asistente el interés por la lectura y la ciencia para el desarrollo de la imaginación y el conocimiento.

Los asistentes conocieron a los personajes del show, quienes representaron a los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, aire, agua y tierra) y realizaron experimentos con la participación de los niños.

“Estamos complacidos de poder brindar este tipo de experiencia a las familias de Chincha pues la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas. Creemos que es muy importante fomentar la enseñanza de los niños, de manera que sea una aventura que además de divertir promueva el aprendizaje”, comentó David Lemor, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de PERU LNG.

Este tipo de actividades se suman a las realizadas por PERU LNG en búsqueda del desarrollo y bienestar de las comunidades de Chincha, con lo cual se reafirma el compromiso de la empresa para el progreso local

Roberto Lerner: “El 90% de problemas familiares se resuelve con la comunicación”

Con ejemplos de la vida cotidiana y consejos sencillos para facilitar la convivencia familiar, el reconocido psicólogo Roberto Lerner ofreció la conferencia denominada Criar a los hijos en el siglo XXI: el papel de mamá y papá, que organizó Melchorita - PERU LNG como parte de su Ciclo de Conferencias Culturales en Chincha.     

A través de su experiencia como psicólogo, Lerner compartió con decenas de padres y madres de familia información útil sobre la importancia del rol de los adultos en temas como la disciplina, los estudios y la sexualidad. Asimismo, habló sobre el
buen uso y el abuso de las tecnologías, los peligros del bullying y la importancia de la orientación vocacional.
Según Lerner, la  crianza en estos tiempos ofrece nuevos retos. “Antes, cuando un niño tenía un problema, acudía a un adulto, pero hoy, eso no ocurre, ya que unos y otros nos miramos con desconfianza. Es decir, que la crianza se está organizando alrededor del miedo y la inseguridad”, señaló.
En ese sentido, agregó que los padres deben enfrentar las dificultades en el momento que se presentan. “La mayor parte de los problemas pueden traer consigo un sufrimiento real, pero no son enfermedades. El 90% del tiempo se resuelven con paciencia, apoyo, escucha y no requieren de intervención profesional”, aseveró.
El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Santa Ana y contó con la presencia de decenas de padres de familias, docentes y estudiantes interesados en la mejorar la convivencia familiar.
Desde sus inicios, Melchorita - PERU LNG ha promovido iniciativas destinadas a contribuir con el desarrollo local. En ese marco, este evento forma parte del compromiso de la empresa con el bienestar y el desarrollo de Chincha mediante iniciativas orientadas a apoyar la salud, la cultura y la familia.

Roberto Lener ofrecerá charla gratuita para padres chinchanos sobre crianza y familia en el siglo XXI

Reconocido psicoterapeuta de niños, adolescentes y familia hablará este 3 de junio sobre el bullying, los conflictos de familia y los retos para criar hijos exitosos en el mundo de hoy.  
Este martes 3 de junio se realizará en la ciudad de Chincha la conferencia Criar a los hijos en el siglo XXI: el papel de mamá y papá”, evento que tendrá como expositor a Roberto Lerner, reconocido especialista en psicología y temas de familia.   

Este evento, que forma parte del Ciclo de Conferencias Culturales que organiza  Melchorita - PERU  LNG, se realizará desde las 5 de la tarde en el auditorio del Colegio Santa Ana, con el objetivo de brindar diversas reflexiones relacionadas al rol del papá y la mamá frente a temas como la disciplina, los estudios, el buen uso o el abuso de las nuevas tecnologías, el “bullying” y la orientación vocacional.

“Se ofrecerán ejemplos de la vida cotidiana y consejos sencillos para facilitar la crianza de los niños, siempre desde la perspectiva de la participación de ambos padres”, anuncia Lerner, quien también es autor del blog Espacio de crianza.

Conferencista internacional

Roberto Lerner es especialista en Psicología Clínica y  Recursos Humanos, intervención en crisis y psicoterapia. Es también director del Centro Lerner & Gagliuffi de Atención Integral a niños, adolescentes y familias,  conferencista internacional, columnista en el diario Perú21 y autor de 6 libros. 

Desde sus inicios, Melchorita - PERU LNG ha promovido iniciativas destinadas a contribuir con el desarrollo local. En ese marco, este evento forma parte del compromiso de la empresa con el bienestar y el desarrollo de Chincha mediante iniciativas orientadas a apoyar la salud, la cultura y la familia

Nano Guerra-García vuelve a Chincha con nuevas recetas para los emprendedores

·      Este 15 de mayo se realizará la Noche de los emprendedores en el Centro Cultural de la Municipalidad de Chincha.

El reconocido consultor empresarial Nano Guerra-García vuelve a Chincha este 15 de mayo con la Noche de los emprendedores de Hagamos Negocio, evento que auspicia Melchorita - PERU LNG y que en esta oportunidad presentará novedosos consejos para mejorar los negocios de los emprendedores chinchanos.

Este encuentro de emprendedores se realizará el día 15 de mayo, a las 6:00 pm., en el auditorio del Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Chincha, presentando un nuevo formato, en el que se mesclarán historias de éxito, consejos útiles y recreaciones en vivo para alentar la cultura emprendedora de los chinchanos.

Entre las novedades destaca la participación de la simpática Eleonora, personaje conocido como “la madame emprendedora”, que se incorpora a este encuentro, con el objetivo de alentar de manera lúdica a que los empresarios desarrollen buenas prácticas comerciales en beneficio de sus negocios.


“Esta será una noche de emprendedores diferente. Además de compartir diversas reflexiones para fortalecer nuestra vocación por la excelencia empresarial, vamos a escenificar diversas situaciones que nos ayudarán a comprender la importancia de realizar buenas prácticas como emprendedores”, afirma Guerra-García.

 

Nano Guerra-García presentará este jueves La Noche de los Emprendedores de Hagamos Negocio en Chincha

El reconocido consultor empresarial, Nano Guerra-García, regresará a Chincha este  21 de noviembre para presentar “La Noche de los Emprendedores de Hagamos Negocio”, evento que se lleva a cabo en el marco del programa radial Hagamos Negocio, que auspicia PERU LNG para fomentar el espíritu emprendedor y comercial de los chinchanos. 

El evento, que se realizará desde las 6:00 pm. en la Plaza de Armas de Chincha, presentará motivadores mensajes sobre emprendimiento y testimonios de personas que han alcanzado el éxito en sus negocios, convirtiéndose en un ejemplo de esfuerzo y superación.

“En este encuentro vamos a compartir diversas reflexiones para fortalecer nuestra vocación por la excelencia personal y empresarial. Además, vamos a presentar historias que nos alentarán a ser mejores en nuestros negocios y quienes nos acompañen también podrán promocionar gratuitamente sus negocios, productos o servicios”, afirma Guerra-García.
Este será el segundo encuentro de emprendedores que organiza este año el programa radial Hagamos Negocio, el mismo que obtuvo en el 2011 el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Comunicaciones y que auspicia PERU LNG para fomentar la cultura emprendedora de los chinchanos.

Con la realización de este evento, PERU LNG busca contribuir al espíritu emprendedor en Chincha, mediante la transmisión de mensajes que permitan aprender nuevas recetas empresariales y afirmar a la región como un motor de desarrollo basado en el emprendimiento.




JORNADAS EMPRESARIALES FORTALECIERON A LOS EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN ICA

Con la finalidad de promover mayores oportunidades económicas y fortalecer a los emprendedores de la región, se realizó del 25 al 27 de Setiembre, la IV Jornada Empresarial Sur Chico-Chincha 2013, evento organizado por  la Cámara Chinchana de Comercio, el gobierno regional de Ica, además, gracias al auspicio de la empresa Melchorita PERU LNG.


Este año las Jornadas Empresariales superaron los 4 millones de dólares, en transacciones entre proveedores locales y empresas de alcance nacional. La cámara Chinchana de Comercio en los próximos días realizará un seguimiento a dichas transacciones para confirmar cuántas se convertirán en negocios cerrados.

Durante las jornadas empresariales, la cual se desarrollo  durante 3 días (25,26 y 27 de Setiembre),  se desarrolló  La Feria de Productos, donde participaron más de 40 empresas quienes ofertaron sus productos a través de Stands establecidos durante los 3 días, Los Seminarios Empresariales, que tuvo como temas central “Fortalecer a los emprendedores de la Región”. Este año se contó con la participación de un selecto grupo de expositores locales, Nacionales e Internacionales pertenecientes a las empresas e Instituciones como PERUCÁMARAS, CONTUGAS, GOBIERNO REGIONAL DE ICA, CAMARA DE COMERCIO DE SUIZA, Tienda MAESTRO, Entre otros.
  
Finalmente, se llevó a cabo, el viernes 27 de Setiembre, la Rueda de Negocios, la cual puso en contacto a los gerentes responsables de compras de grandes empresas con posibles proveedores locales de bienes y servicios, con el objetivo de explorar negocios en diversos sectores, desde agrícolas y empresas dedicadas a la confección de ropa y calzado, hasta empresas dedicadas a la fabricación metalmecánica, entre otras.


Las Jornadas Empresariales Sur Chico - Chincha 2013 tuvieron como sede las instalaciones de la institución educativa Santa Ana, y contaron con la participación de más de 100 empresas en la Rueda de Negocios.


                                                            


          






Por el Mes del Niño "Nicolasa y los Pimpollos" en Chincha

Por el Mes del Niño, Este viernes 23 de Agosto, se presentará en el centro cultural de Chincha el show Infantil "LOS 3 CHANCHITOS Y EL LOBO FEROZ", el cuento va estar caracterizado por  Nicolasa y Los pimpollos quienes estarán en la provincia de Chincha para presentar ese magnifico Cuento. 

El evento presentará un cuento infantil que incluirá también diversos mensajes educativos sobre la importancia de la salud,nutrición, higiene, valores humanos y culturales para los niños.


Mensajes como la importancia de lavarse las manos, alimentarse bien y cuidar nuestro cuerpo fortaleciendo de con muchas energías.


El evento se realizará en las Instalaciones del Centro Cultural de Chincha, en la  AV. Luis Galvez CHipoco, desde las 5:00pm. El evento llega Gracias al Auspicio de Melchorita PERU LNG, quienes todos los años buscan de algunas manera entretener a los niños chinchanos con este gran evento.


Vale resaltar que el INGRESO ES LIBRE y la capacidad del local es limitado, así que a asistir temprano.







VUELVE "HAGAMOS NEGOCIO", EL PROGRAMA DE LOS EMPRENDEDORES CHINCHANOS



Con nuevas secciones y la participación de la popular Nicolasa,  desde el pasado viernes 24 de mayo, a las nueve de la mañana, regresó a los hogares chinchanos el programa radial "Hagamos Negocio", que durante tres años viene promoviendo el espíritu emprendedor y brinda las herramientas para mejorar los negocios de sus oyentes en Chincha. Como en cada temporada, la conducción y producción del programa está a cargo del equipo de consultores de Somos Empresa y es posible gracias al auspicio de PERU LNG.

  
Hagamos Negocio iniciará su quinta temporada, a través de la señal de radio Súper Satélite (102.3 FM), cada viernes a las nueve de la mañana. Entre las novedades destacan el bloque de la Doctora Solución,  donde Nicolasa responderá las cartas de los emprendedores que necesiten un consejo para mejorar sus proyectos o negocios.


El programa saldrá de cabina con la secuencia “Los negocios están en las calles”, mediante el cual se enlazará telefónicamente con emprendedores y comerciantes chinchanos para darles la oportunidad de contar sus historias y promocionar sus productos y servicios. Asimismo, la participación especial del experto Nano Guerra-García también llegará con consejos e ideas que ayudarán a los emprendedores a encaminar sus negocios.  



JORNADAS EMPRESARIALES CHINCHA 2012 PROMUEVEN OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SUR CHICO


Con el objetivo de promover mayores oportunidades económicas y mejorar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas del sur chico, se realizaron la III Jornada Empresarial Sur Chico-Chincha 2012, que organizaron la Cámara Chinchana de Comercio, el gobierno regional de Ica, Industrias Renda, la Universidad Ada A. Byron entre otras, además la realización del evento se pudo realizar gracias al auspicio de la empresa PERU LNG.

 Este año las Jornadas Empresariales superaron los 8 millones de soles en transacciones entre proveedores locales y empresas de alcance nacional. La cámara Chinchana de Comercio en los próximos días realizará un seguimiento a dichas transacciones para confirmar cuántas se convertirán en negocios cerrados.

 Durante las jornadas empresariales, la cual se desarrollo  durante 2 días (8 y 9 de noviembre),  se desarrolló el Seminario Empresarial, que tuvo como tema central “seguridad y salud en las empresas”. Este año se contó con la participación de un selecto grupo de expositores locales pertenecientes a las empresas  APOLAYA contadores,  A&M SAC, SENASA y la ONG Carpiem Diem.

 Finalmente, se llevó a cabo la Rueda de Negocios, la cual puso en contacto a los gerentes responsables de compras de grandes empresas con posibles proveedores locales de bienes y servicios, con el objetivo de explorar negocios en diversos sectores, desde agrícolas y empresas dedicadas a la confección de ropa y calzado, hasta empresas dedicadas a la fabricación metalmecánica, entre otras.
 


Las Jornadas Empresariales Sur Chico - Chincha 2012 tuvieron como sede las instalaciones de la institución educativa Santa Ana, y contaron con la participación de más de 105 empresas en la Rueda de Negocios