Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padres. Mostrar todas las entradas

El compromiso familiar es fundamental para enfrentar los problemas de conducta en niños y adolescentes

El compromiso familiar es fundamental en la detección de trastornos de conducta de niños o adolescentes, así como para la coordinación de la ayuda que necesitarán los menores, el contacto con los profesores para recoger la información que puedan proporcionar, y en el seguimiento posterior.

Así lo recomendó el reconocido psicólogo y psicoanalista, Jorge Bruce, durante la charla “Cómo tratar los problemas de conducta en niños y adolescentes”, organizada por PERÚ LNG.

El evento, desarrollado el 11 de agosto como parte del ciclo de conferencias que PERU LNG realiza desde hace ocho años, con la finalidad de informar y abrir espacios de debate sobre temas de interés entre la población, contó con la presencia de directores, docentes, estudiantes, padres y madres de familia de Chincha.

Durante la conferencia, Bruce señaló que los signos de alerta que deben tomar en cuenta padres y maestros son las rabietas constantes, el comportamiento desafiante frente a figuras de autoridad como padres y docentes, la generación de conflictos con compañeros, el frecuente mal humor y los intentos por incumplir las normas del colegio o el hogar. Al presentarse varios de estos síntomas es necesario evaluar al menor para determinar si requiere tratamiento.


“Si los padres observan estos comportamientos en sus hijos, es importante que lo aborden desde el hogar y en la escuela, con apoyo de los especialistas. Los problemas de conducta que no se tratan a tiempo pueden provocar alteraciones que afectarán el desarrollo del niño y del adolescente, generar rechazo social, problemas de aprendizaje, pérdida de la autoestima y malas relaciones familiares”, puntualizó.


Con relación al tema de la sexualidad Bruce precisó que el desarrollo sexual del niño comienza desde el nacimiento y no sólo incluye cambios físicos cuando crecen, sino también los conocimientos sexuales, las creencias que van adquiriendo y los comportamientos que van demostrando, por lo que la orientación a los hijos debe ser permanente

Roberto Lener ofrecerá charla gratuita para padres chinchanos sobre crianza y familia en el siglo XXI

Reconocido psicoterapeuta de niños, adolescentes y familia hablará este 3 de junio sobre el bullying, los conflictos de familia y los retos para criar hijos exitosos en el mundo de hoy.  
Este martes 3 de junio se realizará en la ciudad de Chincha la conferencia Criar a los hijos en el siglo XXI: el papel de mamá y papá”, evento que tendrá como expositor a Roberto Lerner, reconocido especialista en psicología y temas de familia.   

Este evento, que forma parte del Ciclo de Conferencias Culturales que organiza  Melchorita - PERU  LNG, se realizará desde las 5 de la tarde en el auditorio del Colegio Santa Ana, con el objetivo de brindar diversas reflexiones relacionadas al rol del papá y la mamá frente a temas como la disciplina, los estudios, el buen uso o el abuso de las nuevas tecnologías, el “bullying” y la orientación vocacional.

“Se ofrecerán ejemplos de la vida cotidiana y consejos sencillos para facilitar la crianza de los niños, siempre desde la perspectiva de la participación de ambos padres”, anuncia Lerner, quien también es autor del blog Espacio de crianza.

Conferencista internacional

Roberto Lerner es especialista en Psicología Clínica y  Recursos Humanos, intervención en crisis y psicoterapia. Es también director del Centro Lerner & Gagliuffi de Atención Integral a niños, adolescentes y familias,  conferencista internacional, columnista en el diario Perú21 y autor de 6 libros. 

Desde sus inicios, Melchorita - PERU LNG ha promovido iniciativas destinadas a contribuir con el desarrollo local. En ese marco, este evento forma parte del compromiso de la empresa con el bienestar y el desarrollo de Chincha mediante iniciativas orientadas a apoyar la salud, la cultura y la familia