Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

Reconocido psicoanalista Jorge Bruce estara en CHincha para realizar charla denominada: Como tratar los Problemas de Conductas en Niños y Adolescentes

Las rabietas, adicciones, rebeldía, déficit de atención, timidez o la baja empatía, pueden afectar el desarrollo personal y social de niños y adolescentes. Por ello PERU LNG organiza la conferencia “Cómo tratar los problemas de conducta en niños y adolescentes”

La exposición estará a cargo del reconocido sicólogo y psicoanalista Jorge Bruce, quien regresa a Chincha luego de la gran acogida que tuvo en el evento realizado por PERU LNG en el mes de abril. La actividad académica forma parte del Ciclo de Conferencias que desarrolla la empresa desde hace ocho años con la finalidad de informar y abrir espacios de debate sobre temas de interés entre la población.

La conferencia es gratuita y se realizará este viernes 11 de agosto a las 5:30 p.m. en el Salón 2 del Hostal Lega´s, ubicado en Av. Mariscal Oscar R. Benavides N° 820 – 826, Chincha Alta. Se invita al público en general. La capacidad es limitada.

Durante la conferencia, Jorge Bruce, quien es miembro de la Sociedad Peruana de Sicoanálisis y columnista del Diario La República, ofrecerá pautas para la detección oportuna de problemas de conducta, sus características, signos de alerta y cómo abordarlos desde el hogar, la familia y la escuela.



Mas de 1000 Niños de Chincha se beneficiarán con el Proyecto "Matematica para Todos" de PERU LNG

Con el financiamiento de PERU LNG, este 21 de marzo el Instituto APOYO puso en marcha el Programa Matemáticas Para Todos, que fortalecerá las habilidades y capacidades matemáticas en más de 1100 niños, entre los 4 y 5 años, que cursan el nivel inicial en la provincia de Chincha.
La ceremonia de lanzamiento, se realizó en la Institución Educativa José Pardo y Barreda, el último 21 de marzo y contó con la presencia Alberto Sommaruga, representante del área de Inversión Social de PERU LNG; por el Instituto APOYO se contó con la participación de Saadia Espinoza y Anny Castillo.

A través del programa se atenderá a 9 instituciones educativas, 46 docentes y más de mil cien niños de los distritos de Chincha Alta y Pueblo Nuevo. Esta intervención educativa abarcará casi a la quinta parte (18.63%) del alumnado del nivel inicial de la provincia de Chincha.
Matemáticas para Todos (MPT), emplea una metodología innovadora e integral desde hace 15 años, con la que los niños aprenden haciendo y disfrutando de las matemáticas, relacionándolas con su vida cotidiana y el juego. El programa se desarrolla a través de la capacitación y el constante acompañamiento pedagógico a los docentes para que enseñen las matemáticas de forma entretenida.
Los materiales educativos que recibirán los escolares del programa incluyen cuadernos de trabajo y un kit de materiales lúdicos. Cada docente contará también con un manual y organizador de clase.
Matemáticas para Todos tiene por objetivo desarrollar conceptos de forma y númjero a través del juego y la manipulación, así como reforzar en los niños capacidades de comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creativo. De esta forma los prepara para enfrentar con éxito la primaria, aumentando las posibilidades para los escolares de alcanzar sus metas y aportar al crecimiento del Perú.

Las instituciones educativas que serán atendidas por el programa son Andrés Avelino Cáceres, José Pardo y Barreda, Francisco Corbetto Rocca, San Antonio de Padua, San Agustín, Chinchaysuyo, Sebastián Barranca, Paulino Reátegui Aguilar y Magdalena Barbetta Aguilar.



PLENO DEL CONSEJO REGIONAL APRUEBA LA RECALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR ANTE LA PRESENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO

Fuente: Fan Page GORE ICA
Dada la inminente presencia del Fenómeno El Niño y con la finalidad de resguardar la integridad de toda la comunidad educativa de nuestra región, el Pleno del Consejo Regional de Ica, aprobó por unanimidad el “Plan de Recalendarización” para adelantar la finalización del año escolar 2015 ante la presencia del Fenómeno El Niño.

Luego de escuchar atentamente a la Directora Regional de Educación Lic. María Victoria Madrid Mendoza, los consejeros regionales formularon sus preguntas dadas las dudas que en el momento tenían. Por su parte, la titular de educación reflejó la importancia del Plan de Recalendarización, considerando que nuestra región fue incluida en la declaratoria de emergencia ante los diversos reportes meteorológicos tanto nacionales como internacionales que advierten que este año el referido fenómeno podría ser de una magnitud considerable.
En efecto, las clases se aplicarán de lunes a sábado, incluyendo el feriado 8 de Octubre para culminar satisfactoriamente el 4 de Diciembre. Asimismo queda suspendida la participación de los estudiantes en las plazuelas públicas a excepción de los domingos para seguir fortaleciendo los valores cívicos. En cuanto a los viajes de promoción, quedan suspendidas las autorizaciones para prevenir y proteger a los escolares y docentes.
De esta manera, se establecen acciones que garanticen el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas en las Instituciones Educativas de nuestra región, como prevención ante los efectos de dicha amenaz

Niños y niñas de Chincha Disfrutaron de la Magia de los Experimentos

Los niños y niñas de Chincha descubrieron “La magia de los experimentos” en un divertido espectáculo realizado por Mad Science, gracias al auspicio de PERU LNG. La puesta en escena buscó despertar en el público asistente el interés por la lectura y la ciencia para el desarrollo de la imaginación y el conocimiento.

Los asistentes conocieron a los personajes del show, quienes representaron a los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, aire, agua y tierra) y realizaron experimentos con la participación de los niños.

“Estamos complacidos de poder brindar este tipo de experiencia a las familias de Chincha pues la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las personas. Creemos que es muy importante fomentar la enseñanza de los niños, de manera que sea una aventura que además de divertir promueva el aprendizaje”, comentó David Lemor, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de PERU LNG.

Este tipo de actividades se suman a las realizadas por PERU LNG en búsqueda del desarrollo y bienestar de las comunidades de Chincha, con lo cual se reafirma el compromiso de la empresa para el progreso local

ISEP Chincha Inicia Actividades por sus Bodas de Oro

la comunidad educativa del  Instituto Superior de Educación Público “Chincha” invitan a ser parte de LA CONFERENCIA DE PRENSA CELEBRANDO LAS BODAS DE ORO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PUBLICO CHINCHA, en las instalaciones de la Institución ubicado en Av. américa 209 Chincha Alta a horas 11:30 am .El  día jueves 10 de setiembre del 2015. 

La actividad propuesta busca crear expectativa en la población y difundir las principales actividades por el aniversario de la institución


GOBERNADORA ENTREGO LAP TOP A JOVENES ESTUDIANTES DE BECA 18 EN CHINCHA

El Estado Peruano apoya a jóvenes y adultos en la Educación Superior con el financiamiento de sus estudios, con un beca integral donde cubre matricula, mensualidades, uniforme, lap top, pasajes, habitación,  sin exigencia de devolución, cubriendo tanto los costos directos como también los costos indirectos  A través del  Programa que impulsa el Gobierno Central hoy martes 25 de Agosto, la Gobernación de Chincha, ha hecho entrega de más de 200 Lap Top a jóvenes que  han sido beneficiados en Beca 18 que promueve el estado. Lo único que el becario tiene que responder a sus estudios.

Lap Top de última generación, que servirá para que los jóvenes realicen sus trabajos en los diversos cursos que llevaran en sus Instituciones superiores y puedan tener un mejor desempeño estudiantil.

Esta entrega estuvo a cargo de nuestra Gobernadora Sadith Chinchay Palacios y del Coordinador de Beca 18 Profesor José Meneses, Los becarios activos son aquellas personas a quienes PRONABEC les ha otorgado una beca de estudios y que actualmente se encuentran estudiando en una institución de educación superior.

Hoy los jóvenes que han sido favorecidos provienen del Instituto Superior Publico Chincha, Instituto Tecnológico de Chincha, SENATI Chincha, Universidad Nacional de Ica, UNITECK

Investigan consumo de Sustancias Toxicas en 2 Colegios de Chincha

Esta semana a través de diversos Medios de comunicación, se dió a conocer que en la institución Educativa John F. Kenenedy, falleció un menor de edad, producto de una sobredosis al ver injerido sustancias toxicas, según la Información de los Médicos Legistas. El escándalo de este caso termino por separar a las autoridades de Dicha institución Educativa. Sin embargo también se habría dado a conocer que en la I.E. Jose Pardo y Barreda también se habría detectado el consumo de sustancias, sin haber sido informado a las instancias correspondientes.

Esta ultima semana se dió a conocer una noticia fúnebre, sobre la muerte de un menor de iniciales R.C.P.E. (15) y otro menor que resulta ser su primo J. R.P. (16), que también habría ingerido la letal sustancia, quedando sumamente mal de salud, ambos pertenecientes al colegio Jhon F. Kennedy de Chincha. Según la información del medico legista,  Dr. Víctor Andrés Valencia Medina, el resultado de la necropsia sería perforación de estómago, corazón y riñones por sustancia tóxica.



   

  Esta situación habría hecho que la Unidad de Gestión Educativa Local, que dirige la Lic. Cecilia Martínez Jonda, disponga la separación del cargo, en forma momentánea, del director, Prof. Fernando Almeyda Saravia, mientras dure las investigaciones de la muerte del alumno R.C.P.E. (15), quien el pasado martes, inducido por algunos compañeros de promoción, bebió al parecer, sustancia tóxica contenida y mezclada con otra bebida.

Sin embargo el escándalo no habría terminado cuando la Presidenta de la APAFA, Mariella Cespedes,  de la I.E. Jose Pardo y Barreda diera a conocer, al parecer sin intención, que se había detectado el año pasado a alumnos con pequeños quetes de droga dentro del mismo colegio. Este hecho habría sido informado a los padres de familia y a las autoridades de la Institución quienes callaron y no denunciaron este hecho. De la misma manera se debería separar a todas las autoridades de esta institución por este vergonzante hecho.

Según la Directora de la UGEL, se empezarán procesos de investigación a las Instituciones Educativas para identificar si verdaderamente existe consumo de sustancias toxicas por otros alumnos. Por nuestro lado exigimos que la investigación se haga en todos los colegios de Chincha, ya que si se detecto el consumo en estos 2 colegios que nos garantiza que en otros colegio no pase lo mismo. Mayor trabajo y seriedad esto no debe pasar en nuestra provincia de Chincha.


SUSPENDEN DESFILES POR FIESTAS PATRIAS ANTE INCREMENTO DE CASOS DE INFLUENZA AH1N1 EN LA REGIÓN ICA


Comunicado de la Dirección Regional de Educación - Gobierno Regional de Ica:

La Directora Regional de Educación de Ica, Lic. Carmen Felipe Soto, dispone la suspensión de los Desfiles Escolares por fiestas patrias en la región de Ica; esta decisión fue tomada por las sugerencias de la Dirección Regional de Salud ante el incremento de los casos de AH1N1 en nuestra región. 



Así mismo cabe recalcar que con Oficio Multiple N°2323 de fecha 18 de Julio, la Directora Regional de Educación dispuso en su momento, que todas las Instituciones Educativas tenían que adoptar las medidas preventivas contra la influenza, tal como lo señala la R.V.M 0017-2010-ED que aprueba las normas sobre las acciones educativas preventivas ante la Influenza AH1N1.



De igual forma, se dispone retrasar el horario de ingreso a las Instituciones Educativas en el turno mañana, cuyo horario seria desde las 9:00 a.m (niveles de inicial y primaria los primeros años) y así evitar exponer a los escolares a las bajas temperaturas. Si los casos de Influenza se incrementan en los primeros días de agosto, se evaluara la ampliación de las vacaciones de los escolares hasta el 01 de setiembre del 2013.

Ica, 25 de Julio del 2013

Presidente Humala promulga Ley que garantiza los Estudios Superiores sin cuestionamientos

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, promulgó hoy en el Diario Oficial El Peruano, la Ley N° 29947, que garantiza los estudios superiores y que prohíbe el condicionamiento al pago de pensiones. Se trata de la “Ley de protección a la economía familiar respecto del pago de pensiones en institutos, escuelas superiores, universidades y escuelas de posgrado públicos y privados”.


El objeto de la Ley es garantizar la continuidad al derecho fundamental de acceso a una educación de calidad en los centros de estudios de educación superior, por ciclo lectivo. Estos no pueden condicionar ni impedir la asistencia a clases, la evaluación de los alumnos, ni la atención de los reclamos formulados al pago de pensiones.
Al respecto, el autor de la Ley, congresista nacionalista Roberto Angulo, se mostró muy satisfecho con la promulgación y refirió que el propósito de esta ley es beneficiar a miles de estudiantes de todo el país, específicamente a quienes, por alguna emergencia económica, no puedan cumplir con pagar su pensión respecto a un solo ciclo académico.
“Con esto se garantiza que no haya discriminación por no pagar uno o dos meses, pues sabemos de algunos casos extremos que sufrían nuestros estudiantes, como colocación de un sello en el brazo, publicación de deudores en un periódico mural, inspección por salones, donde el vigilante sacaba a quien debía un mes. Todas esas prácticas intimidatorias que atentaban contra la dignidad de la persona felizmente llegó a su fin”, comentó el parlamentario liberteño.
A su turno, el presidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), Michael Ortiz Colorado, manifestó su conformidad con la ley por considerarla una garantía y que significa una nueva visión de la educación superior.

“Felicito al congresista Angulo por su iniciativa y al presidente Ollanta por respaldar esta ley, lo que nos brinda las facilidades para que los estudiantes que tengan dificultades económicas no se vean perjudicados con su carrera superior. Ahora la tarea es velar porque se respete la ley y dar a conocer a toda la comunidad universitaria y los otros centros superiores”, refirió el representante universitario.
No a la discriminación y sanciones
En el artículo 3 de La Ley N° 29947 señala que para el cobro de las pensiones, los institutos, escuelas superiores, universidades y escuelas de posgrado están impedidos de prácticas intimidatorias que afecten el derecho fundamental a la educación superior. 
Mientras el artículo 4 precisa que en caso de incumplimiento con las disposiciones contenidas en la presente Ley, serán sancionadas administrativamente por la autoridad competente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)