Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio. Mostrar todas las entradas

COLEGIO PARTICULAR SAN VICENTE DE PAÚL SE ESTARIA APROVECHANDO DE LOCAL QUE PERTENECE A LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PUBLICA DE CHINCHA


.Fuente: Corrupción Cero


ANTERIOR PRESIDENTA Y GERENTE DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHINCHA FAVORECIERON A INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

Si bien es cierto la institución educativa San Vicente de Paúl, es reconocida por su prestigio en la educación para muchos chinchanos, pero la información que hoy se obtiene de manera documentada haría que dicho prestigio por lo menos en lo empresarial se vea mellado por la forma y modo como utilizan de manera irregular un local que deberia de estar al servicio de la población, sobre todo de los más pobres o caso contrario generar buenos ingresos para la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha.

Resulta increíble y lamentable que exista un contrato firmado por la institución educativa San Vicente de Paúl, por el inmueble que le pertenece a la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha ubicado en la calle Colon N° 430 en Chincha Alta, fue cedido de manera muy extraña y unilateralmente por la ex- presidenta de la entidad benéfica, Prof. Haydee Carmela Puccinelli de Ruiz; con el apoyo del gerente de ese entonces Andy Siguas Córdova, quienes sin ninguna autorización, ni aprobación del Directorio de la SBPCH; realizaron este contrato de arrendamiento a favor de la Sra. Rosa Edith Luque Ríos, Directora del San Vicente de Paúl.

Lo escandaloso e ilegal de este contrato, es que no se ajusta a ley de sociedades, ya que solo entre ellos pactaron alquilar este local, dándole por 5 años consecutivos en alquiler por la suma de 250 soles mensuales, según el documento indica además, que se alquila como CASA HABITACIÓN, pero sin embargo la muy "VIVA" arrendataria lo ha convertido como se sabe por todos los chinchanos en la institución educativa San Vicente de Paúl, para uno de sus niveles educativos.

Ello trasgrede el contrato firmado por ambas instituciones a través de sus representantes, ya que como verán en el documento específica claramente que no se puede variar su finalidad de "CASA HABITACIÓN", de no respetar dicho contrato, queda invalidado el mismo, porque además es visible por toda la población que es utilizado como colegio generando cuantiosos ingresos económicos para los dueños o accionistas de dicha institución educativa, además de haber modificado y construido aulas que violan todas las cláusulas establecidas en el contrato.

Lo extraño y oscuro es que la ex-presidenta Carmela Puccinelli y el ex-Gerente nunca dijeron nada, ni rescidieron dicho contrato por contravenir y afectar a la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha económicamente, a ello le suma por los costos por alquiler que no se ajusta a la realidad para lo que es usado y los dineros que percibe dicho colegio son mucho mayor a lo que pagan a la SBPCH, sin embargo hasta la fecha es permitido el mal uso de dicho local. 

Este contrato termina el 31 de diciembre del 2017, emplazamos al nuevo presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha Dr. Darwin Reátegui Guerra y al nuevo Gerente Edy Castro Robles, para que actúen de inmediato y no permitan que este local que debería ser de uso benéfico o generar buenos ingresos a la SBPCH para atender a las personas de escazos recursos económicos.

Como se sabe esta institución educativa es reconocida por su labor educativa que realiza en Chincha implanta valores, honestidad, amor por la familia y el prójimo, según propios padres de familia, sin embargo con esta actitud desdice mucho de sus enseñanazas que imparten. 
Ver documentos.







Investigan consumo de Sustancias Toxicas en 2 Colegios de Chincha

Esta semana a través de diversos Medios de comunicación, se dió a conocer que en la institución Educativa John F. Kenenedy, falleció un menor de edad, producto de una sobredosis al ver injerido sustancias toxicas, según la Información de los Médicos Legistas. El escándalo de este caso termino por separar a las autoridades de Dicha institución Educativa. Sin embargo también se habría dado a conocer que en la I.E. Jose Pardo y Barreda también se habría detectado el consumo de sustancias, sin haber sido informado a las instancias correspondientes.

Esta ultima semana se dió a conocer una noticia fúnebre, sobre la muerte de un menor de iniciales R.C.P.E. (15) y otro menor que resulta ser su primo J. R.P. (16), que también habría ingerido la letal sustancia, quedando sumamente mal de salud, ambos pertenecientes al colegio Jhon F. Kennedy de Chincha. Según la información del medico legista,  Dr. Víctor Andrés Valencia Medina, el resultado de la necropsia sería perforación de estómago, corazón y riñones por sustancia tóxica.



   

  Esta situación habría hecho que la Unidad de Gestión Educativa Local, que dirige la Lic. Cecilia Martínez Jonda, disponga la separación del cargo, en forma momentánea, del director, Prof. Fernando Almeyda Saravia, mientras dure las investigaciones de la muerte del alumno R.C.P.E. (15), quien el pasado martes, inducido por algunos compañeros de promoción, bebió al parecer, sustancia tóxica contenida y mezclada con otra bebida.

Sin embargo el escándalo no habría terminado cuando la Presidenta de la APAFA, Mariella Cespedes,  de la I.E. Jose Pardo y Barreda diera a conocer, al parecer sin intención, que se había detectado el año pasado a alumnos con pequeños quetes de droga dentro del mismo colegio. Este hecho habría sido informado a los padres de familia y a las autoridades de la Institución quienes callaron y no denunciaron este hecho. De la misma manera se debería separar a todas las autoridades de esta institución por este vergonzante hecho.

Según la Directora de la UGEL, se empezarán procesos de investigación a las Instituciones Educativas para identificar si verdaderamente existe consumo de sustancias toxicas por otros alumnos. Por nuestro lado exigimos que la investigación se haga en todos los colegios de Chincha, ya que si se detecto el consumo en estos 2 colegios que nos garantiza que en otros colegio no pase lo mismo. Mayor trabajo y seriedad esto no debe pasar en nuestra provincia de Chincha.


Descubren que Certificado Medico utilizado en caso de violación de un menor era falso


Un escandaloso Caso se habría suscitado en la provincia de Chincha, donde se descubre que un certificado medico con fecha del 18 de Junio de este año,  expedido por el director Medico Legista del mismo Ministerio Publico, habría sido firmado y aprobado por un galeno que habría fallecido varios años. Dicho certificado Medico era prueba fehaciente de un fuerte denuncia de violación  de un menor, ante la denuncia que se le seguí al hoy recluido docente de la I.E. San Vicente de Paúl, José Levano Sueros.



Dicho caso queda al descubierto cuando se verifica la firma del Medico Legista quien certificó que si hubo acto de Violación en contra del menor, siendo causal para que el docente Levano Sueros sea recluido hace algunas semanas en el penal de Cachiche en IcaLos abogados defensores constataron que dicho certificado medico no contiene el nombre de Medico, solamente el cargo como Director Medico Legista y el numero de colegiatura CMP: 0999. Se puede constatar a través del buscador de Médicos colegiados donde la información que arroja del galeno aparece como fallecido.


El abogado defensor del Docente recluido,Dr. Willian Perez, dió a conocer que en horas de la mañana se habría establecido una denuncia penal ante este caso, porque no puede ser posible que un certificado que al parecer sería ilegal halla sido prueba para que su patrocinado sea encarcelado. Alegó que los familiares del menor mostraron resistencia al brindar sus declaraciones, siendo los padres los obligados a responder con la verdad.



fuente: indicios

 Por otro lado también se mostraron otros certificados emitidos en el año 2012 que también registran la misma firma y con el mismo código de Colegio Medico. ¿Que pasa en el Ministerio Publico?, Acaso no se investigan las cosas como se debe? o ¿alguna venganza personal a salido a través de esto?. Queda mucho por investigar en este caso, que al parecer aún no ha terminado. 

Por otro lado los padres de familia del menor y sus abogados salieron raudamente de la físcalia sin dar declaraciones a la prensa. Esperemos que después de esto puedan darnos sus declaraciones ya que en un inicio se expresaron en diversos Medios de Comunicación. Por otro lado queremos responder a los cuestionamientos al parecer de algunos docentes y padres de familia de la Institución Educativa San Vicente de Paúl, quienes consideraron a la gran mayoría de hombres de Prensa como parcializados, sin embargo damos fé que en ningún momento se nos abrió las puertas de dicho centro educativo para darnos algunas declaraciones al respecto, no contribuyendo a que las 2 partes sean reflejadas.

Por otro lado esperamos que las investigaciones se den y que se sancionen a las personas que deben sancionarse, como dijo el abogado William Perez, "No estamos hablando de una sentencia simple, estamos hablando de un delito Cometido en contra de un menor que podría concluir hasta con cadena perpetua". Resaltamos que este caso debe resolverse con mucho cuidado y con mayor detalle para que se resuelva de la mejor manera. 

Queda en manos de la fiscalia resolver la situación actual del Docente si es que se comprueba verdaderamente si el certificado es totalmente falso, es la imagen de un menor, de un docente y de una institución educativa la que están en juego. Por nuestra parte solo nos queda seguir investigando.





I.E. San Rafael Arcángel gano Concurso Provincial de Matematica


Una de las Instituciones Educativas con buena formación académica en la provincia de Chincha, es el colegio Privado “San Rafael Arcángel”, quien una vez más demostró a través de sus alumnados del nivel secundario, ser mejores en el XXVII Concurso Provincial de matemática denominado “20 años forjando una Juventud de Éxito”. Los alumnos representante salieron airosos de este gran evento.

La directora de la institución, Victoria Palomino agradeció a los padres de familia, profesores y alumnos por el gran esfuerzo y la responsabilidad que han demostrado ante los demás colegios de la provincia. Al finalizar invito a la población en general a matricular a sus hijos en la institución la cual tiene a su cargo.
 
Uno de los profesores responsable de los participantes del concurso resalto el trabajo realizado y el empeno puesto por los jovenes quienes se preparan todo el dia a fin de obtener el resultado obtenido.
La institucion obtuvo el gallardete por el primer puesto, un trofeo, ademas de reconocimiento por ser el mejor colegio en matematica.

 

     Felicidades Amigos de “San Rafael Arcangel”…
 

ACP-Chincha recibe Reconocimiento por "Dia del Periodista"


Se celebró el 01 de octubre el “Día del Periodista” en la provincia de Chincha. Los socios el Colegio de Periodistas(CPP), la federación de Periodistas del Perú (FPP), la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), El Círculo de Periodistas deportivos, El Circulo de Periodismo de Avanzada y la Asociación de Comunicadores y Periodistas (ACP-CHINCHA) participaron de las diversas actividades realizadas en Honor a este gran día. Así mismo la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo invito a los hombres de prensa al distrito con la finalidad también de rendirles un reconocimiento.

Desde las primeras horas de la mañana, los hombres de Prensa de la provincia de Chincha participaron de una misa de honor, posterior a ello se realizó el paseo e Izamiento de Bandera en la plaza mayor de la provincia. Ahí fueron oportunas las palabras del Vice Decano del Colegio de Periodistas, Prof. Eucadio Gutiérrez, quien resalto la gran labor del Periodismo en la sociedad.

Luego los periodistas se trasladaron hacia el parque “Mártires de Uchuraccay”, donde también se realizo una ceremonia en homenaje a los 8 periodistas asesinados en su labor. En esta oportunidad, la colega Luz Córdova Pecho del la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Presidente del ACP, Leonardo Castilla Martinez, expusieron un mensaje de reflexión a los colegas para el mejoramiento y autorregulación del ejercicio periodístico.


Leonardo Castilla, Presidente del ACP y
Mariella Ormeno, Alcaldesa de Pueblo Nuevo
Posterior a ello se realizo una memoria Solemne en el auditorio de la Municipalidad dePueblo Nuevo, donde la misma Alcaldesa Mariela Ormeño de Pena y su plana de regidores, ofrecieron un reconocimiento a los presidentes de las 6 organizaciones Periodística, otorgándole una resolución y un Diploma de honor por su gran labor en la dirección y el ejercicio profesional de sus asociados.
 
 
 
 
 
 
Socios de la Asociacion de COmunicadores y Periodistas
de Chincha (ACP)

A través de este blog, la Asociación de Comunicadores y Periodistas, agradece la deferencia por parte del Municipio de Pueblo Nuevo. Así mismo reafirma el compromiso y la voluntad de ejercer un buen periodismo y una buena comunicación en la provincia de Chincha