Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipalidad. Mostrar todas las entradas

Aprueban Proyecto de Intervención Arquitectónica: "Mejoramiento de la Plaza de Armas de Chincha"

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio cultural aprobó la Resolución Directoral N° 083-2014, donde se pone en marcha el proyecto de Intervención Arquitectónica “Mejoramiento de la Plaza de Armas de Chincha” distrito de Chincha Alta. Dicha resolución genera gran incertidumbre en la Población chinchana ya que nuevamente se le otorga el trabajo de ejecución a la Municipalidad Provincial de Chincha. Instancia municipal que ha venido dejando obras inconclusas por todo el cercado de la Provincia.

Con esta resolución se aprueban los planos de arquitectura presentados donde refiere que dicha obra, se hace en un área de 10,414.85 metros cuadrados que incluye una ampliación en sus dimensiones hacia los cuatro lados, es decir disminuyendo la sección vial a 10.80 metros, tratamiento de las veredas perimetrales de la plaza, conservación de las 96 palmeras reubicándose once de ellas, incorporando 23 palmeras, pileta con columnas de piedra tallada, tratamiento de piso; se colocaran cuatro astas para banderas, bancas de madera con respaldar y apoyo tipo colonial, botaderos de basura, 70 postes de fierro fundido para farolas, 190 unidades de bolardos de  concreto, 23 palmeras tipo fénix, piso con diseño travertinos, así como con otros acabados como piedra talamoye, adoquín de concreto, mármol, entre otras modificaciones.

La obra tiene un plazo para su ejecución de un año y medio, es decir 18 meses, dándose la opción de que vencido éste, se podría ampliar por un tiempo determinado por única vez y si el tiempo no es suficiente y se han vencido los plazos, se deberá presentar un nuevo proyecto de intervención aprobado por el Ministerio de Cultura para su ejecución.

Se puntualiza que se deberán adoptar medidas  para preservar las especies arbóreas, es decir se tendrá que garantizar la supervivencia de los árboles que sean materia de reubicación. De igual manera se indica que para que la obra pueda iniciarse. La Municipalidad Provincial de Chincha, deberá presentar ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, los documentos que acrediten la supervivencia de las especies arbóreas aprobado por las entidades competentes. En este punto nos preocupa la situación de las palmeras ya que si antes no se presentó el estudio sobre la situación de las especies arbóreas mucho menos se hará en esta oportunidad con la seriedad debida. En todo caso la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica debe supervisar que se realice este estudio con los profesionales indicados

De igual forma se precisa que esta resolución no tiene el carácter de licencia de obra. En lo que respecta a prospección arqueológica, es decir el conjunto de trabajos o procedimiento de laboratorio de campo dirigido a saber sobre acontecimientos pasados, esto será determinado por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico inmueble, dicha medida se adopta a efecto de salvaguardar las evidencias culturales de carácter arqueológico que pudieran hallarse; así refiere la citada Resolución del Ministerio de Cultura.

Distrito de "El Carmen" la sigue viendo Negra

En el distrito de El Carmen la siguen viendo negra. Tras la incautación de los bienes de la tesorera María Salaverry Alzamora y del hoy prófugo alcalde de el Carmen José Alberto Soria Calderón. El Segundo Juzgado de Paz Letrado de Breña dispuso capturar un Tracto Remolcador que fue entregado como donación a la comuna carmelitana.

El pesado vehículo se encontraba -sin fecha de albergue- en un depósito en la calle Pedro Moreno, cercado de Chincha, cuando fue intervenido por agentes de Control de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.

Durante la diligencia se encontraba presentes el alcalde Antonio Goyoneche Ballumbrosio acompañado de la regidora María Quispetupac. Goyoneche solo atino a decir que sabía de la existencia del vehículo, pero que Soria Calderón les había explicado que estaba inoperativo, por el cual se decide dejar en ese taller.
“Es parte del pasivo que tengo que asumir. El camión está siendo requerido por el Juzgado de Breña, aunque no sabemos cuando fue entregado a la municipalidad, además que nunca se le dio uso”, señalo la autoridad edil.



Cuando fue interrogado por la prensa por las recientes incautaciones a los bienes del ex alcalde y su tesorera solo menciono que “son problemas personales que ellos tienen que solucionar”, descarto además que se retire a la tesorera pese a que viene siendo investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de activos “para mi es una trabajadora y mientras no tenga falla en el municipio no amerita una sanción”, refirió.

Goyoneche Ballumbrosio, dejo entrever que existen otras propiedades del municipio que podrían correr la misma suerte, “La Contraloría ingreso cuando me designan alcalde, ellos no me rinden cuentas a mí”, sentenció.

SOBRE EL CAMIÓN
Se trata de un Tracto Remolcador, Chasis N° XV2J4DPA5XA298585, con motor numero D12-144244, marca volvo, que aparece en el volante de ubicación N° 038812 de propiedad de Inversiones Aguirre e.i.r.l. para el cual el Segundo Juzgado de Paz Letrado de Breña  dispone medida cautelar de embargo siendo puesto a disposición de ese juzgado.

Chincha: I Feria Navideña en Pueblo Nuevo


Con el objetivo de contribuir al desarrollo economico de las organizaciones productivas y empresas familiares del distrito de Pueblo Nuevo, la Ong CESAL y la Municipalidad distrital de Pueblo Nuevo Chincha, organizan la I Feria Navideña.
 
Desde este 23 de Noviembre hasta el 16 de diciembre, los días viernes sabados y domingo de cada semana, los exteriores de la plaza de armas de Pueblo Nuevo será lugar donde organizaciones productivas, pequeñas y medianas empresas comerciales del distrito podrán ofrecer al publico diversos productos yartículos para regalos, manualidades, adornos, panetones, juguetes, entre otros, con motivos de las celebraciones de las fiestas navideñas.
 
 
La representante de CESAL, Yalila Ilave, monitora social, resaltó que esta feria contara con la participación de 20 empresas quienes podrán mostrar sus diferentes articulos creativos realizados por los empresarios, asi mismo la población podrá apreciar de muchas cosas creativas y a un costo accesible para poder adquirirla.
 
Por otro lado la feria incluirá la realización de algunos concursos para animar al público además de la entrega de premios, sorteos de canasta navideñas y regalos para niños.

ACP-Chincha recibe Reconocimiento por "Dia del Periodista"


Se celebró el 01 de octubre el “Día del Periodista” en la provincia de Chincha. Los socios el Colegio de Periodistas(CPP), la federación de Periodistas del Perú (FPP), la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), El Círculo de Periodistas deportivos, El Circulo de Periodismo de Avanzada y la Asociación de Comunicadores y Periodistas (ACP-CHINCHA) participaron de las diversas actividades realizadas en Honor a este gran día. Así mismo la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo invito a los hombres de prensa al distrito con la finalidad también de rendirles un reconocimiento.

Desde las primeras horas de la mañana, los hombres de Prensa de la provincia de Chincha participaron de una misa de honor, posterior a ello se realizó el paseo e Izamiento de Bandera en la plaza mayor de la provincia. Ahí fueron oportunas las palabras del Vice Decano del Colegio de Periodistas, Prof. Eucadio Gutiérrez, quien resalto la gran labor del Periodismo en la sociedad.

Luego los periodistas se trasladaron hacia el parque “Mártires de Uchuraccay”, donde también se realizo una ceremonia en homenaje a los 8 periodistas asesinados en su labor. En esta oportunidad, la colega Luz Córdova Pecho del la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Presidente del ACP, Leonardo Castilla Martinez, expusieron un mensaje de reflexión a los colegas para el mejoramiento y autorregulación del ejercicio periodístico.


Leonardo Castilla, Presidente del ACP y
Mariella Ormeno, Alcaldesa de Pueblo Nuevo
Posterior a ello se realizo una memoria Solemne en el auditorio de la Municipalidad dePueblo Nuevo, donde la misma Alcaldesa Mariela Ormeño de Pena y su plana de regidores, ofrecieron un reconocimiento a los presidentes de las 6 organizaciones Periodística, otorgándole una resolución y un Diploma de honor por su gran labor en la dirección y el ejercicio profesional de sus asociados.
 
 
 
 
 
 
Socios de la Asociacion de COmunicadores y Periodistas
de Chincha (ACP)

A través de este blog, la Asociación de Comunicadores y Periodistas, agradece la deferencia por parte del Municipio de Pueblo Nuevo. Así mismo reafirma el compromiso y la voluntad de ejercer un buen periodismo y una buena comunicación en la provincia de Chincha