Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Cultura. Mostrar todas las entradas

Aprueban Proyecto de Intervención Arquitectónica: "Mejoramiento de la Plaza de Armas de Chincha"

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio cultural aprobó la Resolución Directoral N° 083-2014, donde se pone en marcha el proyecto de Intervención Arquitectónica “Mejoramiento de la Plaza de Armas de Chincha” distrito de Chincha Alta. Dicha resolución genera gran incertidumbre en la Población chinchana ya que nuevamente se le otorga el trabajo de ejecución a la Municipalidad Provincial de Chincha. Instancia municipal que ha venido dejando obras inconclusas por todo el cercado de la Provincia.

Con esta resolución se aprueban los planos de arquitectura presentados donde refiere que dicha obra, se hace en un área de 10,414.85 metros cuadrados que incluye una ampliación en sus dimensiones hacia los cuatro lados, es decir disminuyendo la sección vial a 10.80 metros, tratamiento de las veredas perimetrales de la plaza, conservación de las 96 palmeras reubicándose once de ellas, incorporando 23 palmeras, pileta con columnas de piedra tallada, tratamiento de piso; se colocaran cuatro astas para banderas, bancas de madera con respaldar y apoyo tipo colonial, botaderos de basura, 70 postes de fierro fundido para farolas, 190 unidades de bolardos de  concreto, 23 palmeras tipo fénix, piso con diseño travertinos, así como con otros acabados como piedra talamoye, adoquín de concreto, mármol, entre otras modificaciones.

La obra tiene un plazo para su ejecución de un año y medio, es decir 18 meses, dándose la opción de que vencido éste, se podría ampliar por un tiempo determinado por única vez y si el tiempo no es suficiente y se han vencido los plazos, se deberá presentar un nuevo proyecto de intervención aprobado por el Ministerio de Cultura para su ejecución.

Se puntualiza que se deberán adoptar medidas  para preservar las especies arbóreas, es decir se tendrá que garantizar la supervivencia de los árboles que sean materia de reubicación. De igual manera se indica que para que la obra pueda iniciarse. La Municipalidad Provincial de Chincha, deberá presentar ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, los documentos que acrediten la supervivencia de las especies arbóreas aprobado por las entidades competentes. En este punto nos preocupa la situación de las palmeras ya que si antes no se presentó el estudio sobre la situación de las especies arbóreas mucho menos se hará en esta oportunidad con la seriedad debida. En todo caso la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica debe supervisar que se realice este estudio con los profesionales indicados

De igual forma se precisa que esta resolución no tiene el carácter de licencia de obra. En lo que respecta a prospección arqueológica, es decir el conjunto de trabajos o procedimiento de laboratorio de campo dirigido a saber sobre acontecimientos pasados, esto será determinado por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico inmueble, dicha medida se adopta a efecto de salvaguardar las evidencias culturales de carácter arqueológico que pudieran hallarse; así refiere la citada Resolución del Ministerio de Cultura.

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL DECLARA PATRIMONIO HISTÓRICO PLAZA DE ARMAS DE CHINCHA


Fuente: Diario Comercio

El Ministerio de Cultura resolvió declarar como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Plaza de armas de Chincha.


La resolución viceministerial Nº 043-2014-VMPCIC-MC sostiene que, en virtud a esta declaratoria, se dispone que cualquier intervención a la plaza de armas deberá contar con autorización previa del Ministerio de Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de cada sector involucrado; bajo responsabilidad administrativa, civil y/o penal a la que hubiere lugar.

La Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura señala que se ha identificado el valor urbano-paisajístico, así como el valor social, y significado relevante que tiene la plaza de armas para la población, dentro del proceso de su desarrollo como ciudad.

La presente resolución, publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters