Mostrando entradas con la etiqueta ACP-CHINCHA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACP-CHINCHA. Mostrar todas las entradas

Pronunciamiento por el asesinato del Colega Periodista en Chincha

Periodista Humberto Tasayco Levano
La Asociación de Comunicadores y Periodistas de Chincha, quiere expresar nuestra más sentidas condolencias y solidaridad a los familiares de nuestro colega Periodista Humberto Tasayco Levano, conocido en el entorno mediático como “CASCARITA”, quien acaba de fenecer el día de ayer, miércoles 03 de abril, alrededor de las 7:00 pm en un hospital en la provincia de Ica,  producto de un trágico atentado que sufrió y que dió como resultado su fatídica muerte.
Humberto Tasayco Levano, “cascarita” para los amigos, dejo de existir ayer a las 7:30 pm producto de una agresión física sufrida en la madrugada, en circunstancias que vienen siendo investigadas, y que según familiares cercanos él habría salido de su vivienda a las 4:00 am, rumbo a la ciudad de Lima, en donde lo esperaba un familiar para acompañarlo a una consulta médica en la capital.  Sin embargo Cascarita no llego a su destino, por la cual se sospecha sucedió un secuestro contra el colega periodista.
A través de Nuestra Asociación, exigimos a todas las autoridades pertinentes, (gobierno Local, Policía Nacional, Poder Judicial, etc) investiguen este hecho, y se logre capturar a los responsables de tan horroroso atentado. No podemos seguir permitiendo que la inseguridad en nuestra provincia siga generando cada día que pasa, más muertes.
Todos estamos expuesto a esta terrible situación si no se busca de alguna manera controlar la delincuencia que aqueja nuestra provincia. Podemos considerar también como una posibilidad, que la muerte de nuestro colega periodista pudo haber sido una venganza debido a las constantes investigaciones que hacía, ante algunas municipalidades. Sin embargo es solo una posibilidad.
Los medios de Comunicación no podemos quedarnos de brazos cruzados, pues no es la primera vez que se atenta contra un Periodista, el ejercimiento de nuestra función y nuestra libertad de Expresión, son derechos que ampara la misma constitución en el articulo 2 inciso 4 pero, que sin embargo, existen personas de mal vivir que pretenden coaccionar y presionar a los hombres de prensa, para mantenernos en silencio. No permitamos más atropellos ni delitos, por el bien de nuestra profesión y también de la población.
“Cascarita”, como los conocíamos, fue director de la revista mensual “Canta Claro” y por años dedico su vida a la profesión de periodista, participando como panelista en algunos noticieros y columnista en su revista, su participación en la prensa local es recordada como uno de los más controversiales de  lenguaje florido, fuerte, Humberto no se callaba nada.
Ante ello podemos decir: “Descansa en Paz amigo y colega Humberto Tasayco Levano”

Asociación de Comunicadores y Periodista de Chincha
ACP - CHINCHA

ACP-Chincha recibe Reconocimiento por "Dia del Periodista"


Se celebró el 01 de octubre el “Día del Periodista” en la provincia de Chincha. Los socios el Colegio de Periodistas(CPP), la federación de Periodistas del Perú (FPP), la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), El Círculo de Periodistas deportivos, El Circulo de Periodismo de Avanzada y la Asociación de Comunicadores y Periodistas (ACP-CHINCHA) participaron de las diversas actividades realizadas en Honor a este gran día. Así mismo la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo invito a los hombres de prensa al distrito con la finalidad también de rendirles un reconocimiento.

Desde las primeras horas de la mañana, los hombres de Prensa de la provincia de Chincha participaron de una misa de honor, posterior a ello se realizó el paseo e Izamiento de Bandera en la plaza mayor de la provincia. Ahí fueron oportunas las palabras del Vice Decano del Colegio de Periodistas, Prof. Eucadio Gutiérrez, quien resalto la gran labor del Periodismo en la sociedad.

Luego los periodistas se trasladaron hacia el parque “Mártires de Uchuraccay”, donde también se realizo una ceremonia en homenaje a los 8 periodistas asesinados en su labor. En esta oportunidad, la colega Luz Córdova Pecho del la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Presidente del ACP, Leonardo Castilla Martinez, expusieron un mensaje de reflexión a los colegas para el mejoramiento y autorregulación del ejercicio periodístico.


Leonardo Castilla, Presidente del ACP y
Mariella Ormeno, Alcaldesa de Pueblo Nuevo
Posterior a ello se realizo una memoria Solemne en el auditorio de la Municipalidad dePueblo Nuevo, donde la misma Alcaldesa Mariela Ormeño de Pena y su plana de regidores, ofrecieron un reconocimiento a los presidentes de las 6 organizaciones Periodística, otorgándole una resolución y un Diploma de honor por su gran labor en la dirección y el ejercicio profesional de sus asociados.
 
 
 
 
 
 
Socios de la Asociacion de COmunicadores y Periodistas
de Chincha (ACP)

A través de este blog, la Asociación de Comunicadores y Periodistas, agradece la deferencia por parte del Municipio de Pueblo Nuevo. Así mismo reafirma el compromiso y la voluntad de ejercer un buen periodismo y una buena comunicación en la provincia de Chincha

Diez frases célebres de Gabriel García Márquez sobre periodismo

Gabriel Garcia Marquez     Fuente: Litaratura dibujos

Amigos y amigas visitantes del blog  ACP-CHINCHA aqui le damos a conocer una publicacion realizada por la Mula.Pe sobre 10 frases celebres escritas por Gabriel Garcia Marquez refiriendose al Periodismo. Aqui las 10 frases:

 
Gabriel Garcia Marquez, siempre resaltó la labor del periodista, un ejemplo de ello son las siguientes diez frases célebres. La mayor parte de éstas, pertenecen a un discurso pronunciado ante la 52ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, celebrada en Los Angeles (Estados Unidos), el 7 de octubre de 1996.
Sólo las dos primeras citas están extraídas de otro contexto, la entrega de los premios de su Fundación en Monterrey (México), en septiembre de 2008.

  • “Aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el periodismo”
  • “Como los periodistas sufríamos tanto, teníamos que emborracharnos todos los días”
  • “El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad”
  • “Los periodistas se han extraviado en el laberinto de una tecnología disparada sin control hacia el futuro”
  • “Actualmente las salas de redacción son laboratorios asépticos para navegantes solitarios, donde parece más fácil comunicarse con los fenómenos siderales que con el corazón de los lectores”
  • “La prisa y la restricción del espacio ha minimizado el reportaje, que siempre tuvimos como el género estrella”
  • “El empleo desaforado de comillas en declaraciones falsas o ciertas permite manipulaciones malignas y tergiversaciones venenosas que le dan a la noticia la magnitud de un arma mortal”
  • “La grabadora es la culpable de la magnificación viciosa de la entrevista”
  • “El infortunio de las facultades de Comunicación es que enseñan muchas cosas útiles para el oficio, pero muy poco del oficio mismo”
  • “La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón”