Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

Resultados de las Próximas elecciones según Encuesta de OPEDI a nivel REGIÓN ICA

La encuestadora OPEDI, la cual pertenece a la ONG Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH ICA), presentó hace algunos días, una Encuesta sobre quienes serían las posibles autoridades para estas próximas elecciones Municipales y Regionales a realizarse este 05 de Octubre. Asimismo se realizó un sondeo sobre las preferencias de los Medios de comunicación y cuales serian las propuestas que deberían de tomar como prioridad las futuras autoridades.

El tamaño de la muestra fue de 1539 entrevistas efectivas, las cuales se distribuyo de manera proporcional en las 5 provincias de la región Ica:

Nº de entrevistados por Provincias


Provincia
%
Ica
698
45,4
Chincha
377
24,5
Palpa
43
2,8
Nazca
146
9,5
Pisco
275
17,9
Total
1,539
100,0


RESULTADOS:

Según la encuesta realizada, los resultados posibles para estas próximas elecciones Regionales y Municipales 2014 serían las siguientes:

REGIÓN ICA

Según estos resultados Javier Gallegos Barrientos (Obras por la Modernidad) lidera el sondeo de Opinión con un 28.4%, seguido de Romulo Triveño Pinto(PRI) con un 23,2%, Tercer puesto para Fernando Cilloniz (Fuerza Popular) con un 15.8%, Gastón Medina Sotomayor(Unidos por la Región) con un 12.7% y Edgar Nuñez Roman( APRA)
con un 11.1%, los demas candidatos se encuentran por debajo del 3.6%





PROVINCIA DE ICA

En Ica provincia, lidera Mariano Nacimiento (PRI) con un 29.7%, seguido de Carlos  Osorio Vargas (APRA), Tercer lugar para Pedro Carlos Ramos Loayza (Obras por la Modernidad) con un 17.9%, Fredy Condori flores (Vamos Peru) con un 13.1% entre otros.



PROVINCIA DE CHINCHA

En la Provincia de Chincha, la lidera el Candidato Cesar Carranza Falla (Obras por la Modernidad) con un 27.8%, seguido de Anibal Luyo del Risco (PRI) con un 17.2%, el tercer lugar para Armando Huaman (Unidos por la Región) con un 16.7%, Cuarto Lugar para José Navarro Graú (Solidadridad Nacional) con un 11.6%, Carlos Grimaldi Moyano (ARI) con un 11.6% , entre otros.




ENCUESTA PROVINCIAL PISCO

ENCUESTA PROVINCIAL NAZCA




ENCUESTA PROVINCIAL PALPA



Esta es la información que ha dado a conocer la Encuestadora OPEDI, la cual tiene como fecha de realizada los días 13 y 14 de Setiembre, dicha encuesta ya fue difundida a través de los Medios de Comunicación de Ica, y hoy día lo hacemos publico a toda la población especialmente a la chinchana. Adjuntamos toda la información del Sondeo de Opinión.

Por otro lado Instamos a la población hacer un voto consciente y consecuente que sea para el beneficio de nuestra región y de la Provincia de Chincha. Analicen la propuesta de los candidatos no por los regalos que le puedan dar.

MESAS DE TRABAJO SOBRE COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTAL SE REALIZARA EN LA CIUDAD DE ICA

En el marco del objetivo planteado de mejorar las líneas de comunicación de las Direcciones Ejecutivas y Estrategias Sanitarias de la Dirección Regional de Salud de Ica.

la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), ha previsto realizar la I Mesa de Trabajo con Periodistas y Comunicadores de la Región Ica, denominado “LA COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTAL”, cuyo objetivo es fortalecer el abordaje y tratamiento periodístico de la temática ambiental regional, la misma que tendrá la siguiente dinámica; a) un primer momento, para compartir definiciones y términos sobre en Salud Ambiental; y b) un segundo momento, para realizar trabajo de campo en las zonas señaladas de acuerdo a la temática que se aborda  donde se visibilizara los lugares de peligros y vulnerabilidades.


La temática a desarrollar estará orientada a los siguientes temas: a) vigilancia de la calidad del aire – radiación ultravioleta; b) vigilancia de la calidad agua para consumo humano; c).vigilancia de residuos sólidos, manejo y disposición final; d) Vigilancia de juguetes y útiles escolares; e) vigilancia sanitaria de piscinas y playas del litoral peruano; y f) saneamiento básico.

La primera sesión donde se abordarán temas relacionados con: saneamiento básico, calidad del agua y radiación ultravioleta, cuyo trabajo y dialogo se realizará el sábado 05 de octubre del año 2013 a partir de las 9.00 am, en el auditórium de la Dirección Regional de Salud de Ica, sito en Urbanización San Miguel I-332, Ica

Urge fortalecer la democracia para la inclusión social en el Perú


Es necesario y urgente fortalecer la democracia para la inclusión social con diversos programas de sensibilización, a fin de que la población no se sienta desprotegido, plantearon los comunicadores, universitarios y periodistas en el foro regional ‘Hablemos Ica, más voces para la comunicación’.
La propuesta se planteó en el foro regional con la participación de 100 personas aproximadamente quienes concurrieron al evento y fue clausurado por el Alcalde Provincial, Gustavo Martínez García, quien agradeció a los organizadores por la capacitación y actualización a los comunicadores, estudiantes y periodistas sobre temas agendados.
Durante el evento se formaron tres grupos quienes plantearon la implementación de radios comunales,   capacitación para los docentes, trabajo directo con la comunidad.
Asimismo, concientización a la población sobre diversos temas; incluso la inseguridad ciudadana, los principios de la ética profesional.  Promover audiencias públicas brindando tribuna a la población para  puedan pronunciarse, tanto en  radio, televisión y prensa escrita.
Otra de las propuestas es que en las universidades de la región se implemente la especialización de la relaciones públicas, con el objetivo brindar orientación, atención e información al usuario, cliente y población.
El foro trató temas como “Medios de Comunicación y Democracia”, “Estado de Comunicación y Gestión Pública”, así como “Comunicación para la Inclusión Social”.
Participaron los ponentes, Hugo Aguirre, Catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); Segundo Armas, Asesor de la Dirección de la Oficina General de Comunicación de la Presidencia del Consejo de Ministros (OGCS-PCM) y la Lic. Rosario Huayanca, Jefa del área de Prensa y Comunicación de la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH).
Este foro fue organizado  por el Colectivo de Periodistas para el Desarrollo de Ica, Asociación de Comunicadores y Periodistas de Chincha (ACP), Las Casas de la Salud y la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH)
Fuente: CarPressIca

Realizarán foro: “Hablemos Ica, más voces para la comunicación”


A fin de incorporar en la agenda pública de los medios de comunicación local el análisis y la reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación en los procesos de desarrollo, este 2 de mayo se realizará el foro “HABLEMOS ICA, MÁS VOCES PARA LA COMUNICACIÓN”, que se desarrollará en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Ica. El evento es organizado por el Colectivo de Periodistas para el Desarrollo de Ica, Asociación de Comunicadores y Periodistas de Chincha (ACP), Las Casas de la Salud y la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH).


mas versarán, “Medios de Comunicación y Democracia”, “Estado de Comunicación y Gestión Pública”, así como “Comunicación para la Inclusión Social”. Participarán los ponentes, Hugo Aguirre, Catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).



Asimismo, Segundo Armas, Asesor de la Dirección de la Oficina General de Comunicación de la Presidencia del Consejo de Ministros (OGCS-PCM) y la Lic. Rosario Huayanca, Jefa del área de Prensa y Comunicación de la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEH).



El foro comenzará a partir de las 3:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. dirigido a periodistas, relacionistas públicos de las instituciones del Estado, gobiernos locales y direcciones sectoriales; estudiantes y docentes de la facultad de Ciencia de la Comunicación de las universidades pública y privada.


Además, el objetivo del foro es promover el debate entre los periodistas y comunicadores del Estado sobre el rol de la comunicación que desempeñan en sus espacios radiales, televisivos, prensa escrita y redes sociales como Blogs, Facebook, YouTube y Twitter.






Pronunciamiento por el asesinato del Colega Periodista en Chincha

Periodista Humberto Tasayco Levano
La Asociación de Comunicadores y Periodistas de Chincha, quiere expresar nuestra más sentidas condolencias y solidaridad a los familiares de nuestro colega Periodista Humberto Tasayco Levano, conocido en el entorno mediático como “CASCARITA”, quien acaba de fenecer el día de ayer, miércoles 03 de abril, alrededor de las 7:00 pm en un hospital en la provincia de Ica,  producto de un trágico atentado que sufrió y que dió como resultado su fatídica muerte.
Humberto Tasayco Levano, “cascarita” para los amigos, dejo de existir ayer a las 7:30 pm producto de una agresión física sufrida en la madrugada, en circunstancias que vienen siendo investigadas, y que según familiares cercanos él habría salido de su vivienda a las 4:00 am, rumbo a la ciudad de Lima, en donde lo esperaba un familiar para acompañarlo a una consulta médica en la capital.  Sin embargo Cascarita no llego a su destino, por la cual se sospecha sucedió un secuestro contra el colega periodista.
A través de Nuestra Asociación, exigimos a todas las autoridades pertinentes, (gobierno Local, Policía Nacional, Poder Judicial, etc) investiguen este hecho, y se logre capturar a los responsables de tan horroroso atentado. No podemos seguir permitiendo que la inseguridad en nuestra provincia siga generando cada día que pasa, más muertes.
Todos estamos expuesto a esta terrible situación si no se busca de alguna manera controlar la delincuencia que aqueja nuestra provincia. Podemos considerar también como una posibilidad, que la muerte de nuestro colega periodista pudo haber sido una venganza debido a las constantes investigaciones que hacía, ante algunas municipalidades. Sin embargo es solo una posibilidad.
Los medios de Comunicación no podemos quedarnos de brazos cruzados, pues no es la primera vez que se atenta contra un Periodista, el ejercimiento de nuestra función y nuestra libertad de Expresión, son derechos que ampara la misma constitución en el articulo 2 inciso 4 pero, que sin embargo, existen personas de mal vivir que pretenden coaccionar y presionar a los hombres de prensa, para mantenernos en silencio. No permitamos más atropellos ni delitos, por el bien de nuestra profesión y también de la población.
“Cascarita”, como los conocíamos, fue director de la revista mensual “Canta Claro” y por años dedico su vida a la profesión de periodista, participando como panelista en algunos noticieros y columnista en su revista, su participación en la prensa local es recordada como uno de los más controversiales de  lenguaje florido, fuerte, Humberto no se callaba nada.
Ante ello podemos decir: “Descansa en Paz amigo y colega Humberto Tasayco Levano”

Asociación de Comunicadores y Periodista de Chincha
ACP - CHINCHA