Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

ESCASEZ DE AGUA EN CHINCHA Y SEMAPACH SOLO EMITE COMUNICADOS POR SU CUENTA DE FACEBOOK Y SE OLVIDA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POBLACIÓN EN GENERAL


Para muchos Usuarios la ESCASEZ DEL AGUA ya es una incomodidad y hasta una desesperación. Sin embargo se desconoce el trabajo que realiza la empresa de Agua Potable SEMAPACH, Ya que al parecer que sus canales de comunicación solo serían las redes sociales. Olvidandose de su propia pagina Web y de la población en general que no accede a las redes.


Si no acudimos a las redes Sociales y buscamos la palabra: EPS Semapach SA", no nos percatamos de los últimos comunicados dados a conocer por la empresa. podemos ver que su ultimo comunicado informa que existio una ruptura de sus tuberías en uno de los distritos de la provincia, generando la escasez del servicio que supuestamente sería reparado al finalizar el día de Ayer.

Hoy en horas de la mañana muchos sectores de Chincha han dado a conocer su malestar a través de diversos medios de comunicación como radio, Televisión y hasta en las mismas redes sociales; desconociendo la situación que viene afrontando dicha entidad prestadora de Agua. Los medios también desconocemos el tema en cierto aspecto porque no somos comunicados sobre el hecho suscitado en su debido tiempo.

La empresa SEMAPACH estaría actuando como una empresa "Privatizada", a la cual se nos resaltó en muchas ocasiones que "No era Asi", de que se hiba a mejorar la atención y los canales de Comunicación con sus Usuarios. Pero vemos que no es Asi. Para un ejemplo: podemos entrar a la pagina web de SEMAPACH y podemos visualizar que no esta actualizada desde el 19 de mayo que emitieron su ultimo comunicado, es decir casi un mes que no la ACTUALIZAN.

Esperemos que la empresa SEMAPACH tome la recomendación y mejore sus canales de comunicación que hasta ahora son DEFICIENTES


CONOCIDA NUTRICIONISTA DARÁ CONSEJOS SOBRE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN CHINCHA


Con el inicio del año escolar, la alimentación de los niños se convierte en una preocupación de cada mañana pues la lonchera debe combinar alimentos que permitan cubrir las cantidades necesarias de calorías para cada jornada escolar. Es por este motivo que PERU LNG inaugura su ciclo de conferencias con una charla a cargo de la reconocida nutricionista y conductora de RPP, Sara Abu-Sabbah.
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo pues refuerza el sistema inmunitario, potencia la capacidad física y ayuda al entendimiento. Respondiendo a este interés PERU LNG organiza la charla “Alimentación para el crecimiento y rendimiento escolar” que se realizará este 27 de marzo en la ciudad de Chincha.
“Es necesario conocer qué alimentos aportan energía y nutrientes adecuados para el escolar para así saber cuánto se le debe dar y cuántas veces al día debe alimentarse. Si se tiene una dieta adecuada en esta etapa, el niño no solo crecerá y aprenderá más sino que estará más saludable”, señaló la especialista.

La charla se realizará el 27 de marzo a las 5:00 p.m. en el Auditorio del Colegio Santa Ana, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte s/n, Chincha Alta. La invitación está abierta al público en general pero la capacidad es limitada.

Detectan Virus AH1N1 Y AH3N2 en la Región Ica

La Dirección Regional de Salud de Ica, a través del comité de crisis informa que en la Región Ica, hasta la fecha se ha notificado 09 casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG),De los cuales  02 caso ha sido confirmado como positivo a virus de influenza A H1N1 y 01 caso de A H3N2 por el Instituto Nacional de salud de Lima (INS).


Se hace énfasis en las medidas de prevención para impedir la propagación del virus respiratorio, tales como:
·         Abrigar  a  menores  de 5 años de edad y  mayores de 60, por ser  los más propensos a los  problemas respiratorios.

·         Al toser o estornudar, hacerlo cubriéndose la boca con la flexura del codo.

·         Efectuar la higiene de las manos, con agua y jabón, después de estar en contacto con secreciones respiratorias, y abrigo adecuado durante las horas de bajas temperaturas.

La Dirección Regional de Salud de Ica (DIRESA – ICA). continuara informando sobre los posibles casos de IRAG y las acciones que se tomen desde el comité de crisis.



PLAYAS Y PISCINAS DEL LITORAL DE LA REGION ICA HAN CALIFICADO COMO SALUDABLES EN ESTE VERANO 2014

La Dirección Regional de Salud de Ica, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental ( DESA) informa a la población que las playas del litoral de nuestra región de Ica, se encuentran aptas para los veraneantes que asistan, En la provincia de Chincha las playas (violetas, Cruz Verde, Socorro, Silencio y Totoritas) en la provincia de Pisco las playas ( Yumaque, La Mina, Lagunilla, Muelle Paracas, el Chaco, San Andrés, La cruz, Malecón Miranda, Leticia ) y en la provincia de Nasca distrito de San Juan de Marcona las playas saludables son ( Las Loberas, Los leones, Pingüinos, Jaguay y Playa Hermosa).

De igual manera La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), comunica que en la región de Ica, 35 piscinas, cuentan con autorización sanitaria, 02 piscinas en chincha, 09 piscinas en pisco y 15 piscinas en la provincia de Ica.


Entre las recomendaciones básicas a los veraneantes, para evitar los daños de la radiación ultravioleta; es Usar protector solar, valerse de sombrillas o barreras para el sol, usar gorra de ala ancha, lentes o gafas con protección UV, evitar exponerse directamente al sol entre las 11.00 y 4.00 pm y finalmente mantener la playa limpia y no arrojar basura o restos orgánicos en las piscinas o playas.

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE ICA CONVOCA A CONCURSO DE PLAZAS CAS – PPR EN LA REGION DE ICA

Fuente: Diresa Ica

La Dirección Regional de Salud de Ica, en reunión convocada por el Director Dr. Juan Huber Mallma Torres, con sus funcionarios y directores de las unidades ejecutoras de la región de Ica. Dra. Gilda Solari Bonifacio de la U.E Chincha, Dr. José Rojas Montañez director U.E Pisco, Dra., Carmen Carrión Salazar directora de la Red de Salud de Ica, Dr. Mario Franco Soto director del Hospital Regional de Ica, Dr. Héctor Montalvo Montoya director del Hospital Santa María del Socorro, Dr. Edwin Vargas Salazar Director de la U.E Palpa y el Dr. Jesús Hurtado Orellana director de la U.E Nasca. 

En la reunión de Directores realizada el lunes 06 de enero en las instalaciones de la Diresa – Ica, tomaron el acuerdo de convocar a concurso las plazas CAS – PPR de las Unidades Ejecutoras de la Dirección Regional de Salud de Ica, en forma simultánea en todas las unidades ejecutoras (hospitales y redes) de acuerdo a las plaza vacantes disponibles y el presupuesto debidamente garantizado para el periodo de contrato del año 2014, según el cronograma acordado; 

Del 13 al 17 de enero, Publicación de plazas. 
20 al 21 de enero, Inscripción de postulantes, 
22 de enero evaluación de expedientes, 
23 de enero Publicación de aptos y reclamos, 24 de enero absolución de reclamos, 
27 al 28 enero entrevista Personal, 
29 de enero publicación de resultado final, 
30 de enero, adjudicación de plazas

MESAS DE TRABAJO SOBRE COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTAL SE REALIZARA EN LA CIUDAD DE ICA

En el marco del objetivo planteado de mejorar las líneas de comunicación de las Direcciones Ejecutivas y Estrategias Sanitarias de la Dirección Regional de Salud de Ica.

la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), ha previsto realizar la I Mesa de Trabajo con Periodistas y Comunicadores de la Región Ica, denominado “LA COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTAL”, cuyo objetivo es fortalecer el abordaje y tratamiento periodístico de la temática ambiental regional, la misma que tendrá la siguiente dinámica; a) un primer momento, para compartir definiciones y términos sobre en Salud Ambiental; y b) un segundo momento, para realizar trabajo de campo en las zonas señaladas de acuerdo a la temática que se aborda  donde se visibilizara los lugares de peligros y vulnerabilidades.


La temática a desarrollar estará orientada a los siguientes temas: a) vigilancia de la calidad del aire – radiación ultravioleta; b) vigilancia de la calidad agua para consumo humano; c).vigilancia de residuos sólidos, manejo y disposición final; d) Vigilancia de juguetes y útiles escolares; e) vigilancia sanitaria de piscinas y playas del litoral peruano; y f) saneamiento básico.

La primera sesión donde se abordarán temas relacionados con: saneamiento básico, calidad del agua y radiación ultravioleta, cuyo trabajo y dialogo se realizará el sábado 05 de octubre del año 2013 a partir de las 9.00 am, en el auditórium de la Dirección Regional de Salud de Ica, sito en Urbanización San Miguel I-332, Ica

Comite de Crisis de la DIRESA - ICA decidió continuar con la ALERTA AMARILLA frente a la Influenza

Con el objetivo de evitar algún rebrote de los casos de Influenza AH1N1, en nuestra Región de Ica, luego del reinicio de las clases en los colegios,e instituciones de  formación Superior, el Comité de Crisis Ampliado conformado por los Directores de las Unidades Ejecutoras, de Chincha, Pisco, Ica, palpa y Nasca y de igual manera de los Hospitales; Regional y Santa María del Socorrode las oficinas Ejecutivas de la Dirección Regional de Salud de Ica.

Se llegó a un acuerdo de continuar con la Alerta Amarilla en Nuestra Región, hasta una próxima evaluación del comportamiento del virus de la Influenza. El pleno del Comité acordaron  también, implementar elPlan Regional de Promoción de la Salud, con el involucramiento de todas las unidades Ejecutoras, además se realizaran acciones de Monitoreo y vigilancia en las instituciones educativas para verificar las recomendaciones realizadas por el sector Salud frente a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

El Director Regional de Salud Dr. Huber Mallma Torres enfatizo que en el Marco de los Lineamientos de Salud Pública, las acciones de prevención y promoción de la salud es un arma fundamental para enfrentar no solo a la influenza si no a cada una de las problemáticas que tiene Nuestra Región en los temas de Salud

Gripe AH1N1 sigue avanzando en la Región Ica


23 casos de pacientes afectados por la Gripe AH1N1 son reportados por la Dirección Regional de Salud de Ica (DIRESA), las cuales presentan un mayor indice de afectados en la provincia de Chincha y de Ica. Así lo dió a conocer el área de imagen Institucional de Dicha Dirección regional. Según esta información existen de prodecencia 13 casos de afectados en Ica, 05 en Chincha, 01 en Pisco, 02 en Nasca , 01 en Ayacucho y 01 de Lima.
Por otro lado las medidas preventivas no han dejado de tomarse en cuenta, las Instancias de Salud instan a la población en general a tomar las medidas de Bioseguridad a fin de no contraer esta gripe. Así mismo la Dirección Regional de Educación aprobó suspender una semana más las labores académicas hasta el 19 de agosto. De igual manera la universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica decidió suspender las clases por el temor de ser contagiados dentro de dicha casa de estudios.


Mientras tanto se siguen esperando las remesas de las nuevas vacunas, ya que en varias provincias como en Ica ya no se cuentan con dichas vacunas, la población denominada como Vulnerable no ha sido vacunada en su totalidad, mucho menos la población en general. ¿Que espera el Ministerio de Salud?, ¿Cuando llegarán estas nuevas vacunas?, o es que solo sigue buscando las medidas para contra restar las Huelgas que se le han venido encima por parte de los medico, enfermeras, etc.

La prevención debe de ser total, el gobierno a olvidado que uno de los pilares básicos que debe de proteger es la SALUD, y no lo esta haciendo. 



HOSPITAL SAN JOSE DE CHINCHA EXHORTA A LA POBLACIÓN TOMAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD FRENTE A GRIPE AH1N1


Ante la presencia del virus AH1N1 en algunas regiones de nuestro país. La Unidad ejecutora 401 salud Chincha, Hospital San José, llevó a acabo una conferencia de prensa con la presencia del comité Hospitalario de dicho nosocomio, liderados por la directora General, Consuelo Gilda Solari Bonifacio y el Medico Infectólogo, Marco Guerrero Angulo, quienes informaron a los medios de Comunicación sobre la presencia del virus y los casos de sospechas que se vienen presentando.

En su exposición el doctor Guerrero informó que existen 3 casos de sospechas en pacientes con dicha enfermedad, las cuales se vienen constatando en una institución especializada en Lima. Sin embargo resaltó que hasta el momento en el Hospital San José no existe ningún caso como se especulan, actualmente se vienen priorizando las vacunas a niños, adultos mayores de 60 años, madres gestantes mayores de 4 meses y personas con enfermedades crónicas (Obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón etc.) 

Por otro lado la directora del Hospital Gilda Solari Bonifacio, expresó que el nosocomio cuenta con un plan de Contingencia ante este virus."Estamos preparados para hacer frente a esta enfermedad", resaltó.

Asimismo exhortó a la población Chinchana a tomar medidas de Bioseguridad por ejemplo:
  • Evitar ir a lugares públicos si esta agripado 
  • Cubrirse la Nariz y boca con papel Higiénico o con el antebrazo.
  • Ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes.
  • Si los escolares presentan algún resfrío evitar que asistan a clases y llévelo al establecimiento de salud más cercano.
  • No se Automedique.
  • Si su niño no tiene alguna enfermedad o resfrió evite llevarlo al hospital por temor a contagios.


Al finalizar invitó a os medios de Comunicación a colaborar con la difusión de la campaña de vacunación a fin de que toda la provincia pueda estar protegida.