Mostrando entradas con la etiqueta Nasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nasca. Mostrar todas las entradas

Empresas prestadoras de la región Ica ya tienen nuevos coordinadores de la OTASS

Fuente: OTASS

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) concluyó el proceso de selección para los coordinadores de las empresas prestadoras Semapach S.A., Emapica S.A., Emapavigs S.A.C. y Emapisco S.A. 
Luego de rigurosas evaluaciones, el OTASS presenta a los ganadores de los puestos de coordinadores del régimen de apoyo transitorio en cada empresa. Los profesionales elegidos se encargarán de planificar, controlar, dirigir y evaluar el reflotamiento y la implementación del régimen de apoyo transitorio en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento. 
Víctor Julio Motta Vera, ingeniero civil con maestría en administración por la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) es el nuevo coordinador de Emapisco. Con más de 10 años de experiencia en temas relacionados a los servicios de agua y saneamiento, ha desempeñado los cargos de gerente administrativo del proyecto en la empresa Nippon Koei Latin America and Caribbean Co. Ltd, así como de director ejecutivo del Proyecto Especial Sierra Centro Sur (Unidad ejecutora del MINAG) y Coordinador de Planificación Sectorial de Saneamiento en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. 

Por otro lado, Juan Bautista Pretel Sevillano, contador público con diplomados en gerencia y finanzas públicas; así como en proyectos de inversión pública es el nuevo coordinador de Semapach. El ganador de esta convocatoria CAS ha trabajado como Gerencia Municipal en la Municipalidad Distrital de Pacasmayo. Asimismo, desempeñó los cargos de Gerencia General en Sedalib S.A. y estuvo como responsable del sistema comercial del Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado del antiguo Ministerio de la Presidencia. 

Para el puesto de coordinador de la empresa Emapica, el ganador fue Juan Carlos Barandiaran Rojas quien es economista de profesión y egresado de la maestría en ciencias con mención en proyectos de inversión. Ha trabajado como gerente de Desarrollo e Investigación en Sedapal. Fue también Director Ejecutivo en el Programa Agua para Todos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). 

Finalmente, Juan Ramiro Valderrama Llerena es el nuevo coordinador de Emapavigs en la provincia de Nasca. Titulado en la carrera profesional de ingeniería agracia con estudios en dos maestrías: Proyectos de inversión y Administración de Agronegocios. Cuenta con experiencia Dirección de Obras y en el área de Presupuesto y Planificación del Proyecto Especial Pichis Palcazu. 

Los honorarios de estos profesionales Asciende entre los 13 mil soles y  no afectarán el presupuesto de estas empresas de accionariado municipal ni las tarifas de los servicios de agua potable y alcantarillado, pues serán asumidos por el OTASS, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

ANALIZANDO AL CANDIDATO REGIONAL ROMULO TRIVEÑO PINTO EN 04 AÑOS DE GESTION PASADO AL FRENTE DEL GORE-ICA

TUVO 464 MILLONES PARA EJECUTAR OBRAS Y SOLO GASTO 243 MILLONES REVIRTIENDO AL ESTADO 221 MILLONES


La defensoria del Vecino, dió a conocer información acerca del Candidato a la Presidencia Regional por el Partido Regional de Integración Rómulo Triveño Pinto quien postula con el símbolo del PRI. 

En 04 años de gestión al frente del GORE ICA (Periodo 2007 2010) recibió un total de S/. 2,076’431,540 de los cuales se destinó para la ejecución de obras S/. 464’526,345 ejecutando un total de S/. 243’067,833 y dejando de ejecutar S/. 221’458,492 haciendo un promedio de 51.0 % en su gestión.


GOBIERNO REGIONAL DE ICA.
Consulta Amigable (MEF).
2007-2010.

ASIGNACION PRESUPUESTAL 2007-2010
FUENTE
S/. PIM
%
Recursos ordinarios
1,620’000,527
78.02
Recursos directamente recaudados
76’690,612
3.69
Donaciones y Transferencias
    108’463,223
5.22
Recursos determinados
271’277,268
13.07
TOTAL
2,076’431,630
100.00

GASTO DEL PRESUPUESTO DIFERENCIADO 2007-2010
GASTO
S/. PIM
%
Gastos corrientes
1,611’905,285
   77.63
Inversiones (obras)
464’526,345
   22.37
TOTAL
2,076’431,630
100.00

 PROMEDIO DE INVERSIONES HISTÓRICO.

AÑO
S/. PIM
S/. EJECUTADO

% EJECUC.
REVERTIDO AL ESTADO
2007
53’352,471
25’934,684
48.6
27’417,787
2008
105’840,832
54’180,335
51.2
51’660,497
2009
128’544,831
56’542,237
44.0
72’002,594
2010
176’788,191
106’410,577
60.2
70’377,614
TOTAL
464’526,325
243’067,833
51
221’458,492

Los 04 años de la gestión del Ex-presidente y hoy candidato al GORE-ICA Rómulo Triveño Pinto se caracterizaron por una escasa capacidad de gasto para la ejecución de obras en la Región Ica. En estos momentos de la contienda electoral el candidato del PRI ofrece una serie de obras en beneficio de la Región, lo que nos lleva a hacernos algunas preguntas:


¿Con que equipo técnico cuenta en la actualidad para no cometer los mismo errores del pasado? ¿Quién va a ser su Gerente General? ¿Quién va a ser su Gerente de Inclusión Social?.

LA DEFENSORIA DEL VECINO y el ACP hace un llamado a los candidatos al Gobierno Regional de Ica, a presentar públicamente a su equipo técnico sobre los cuales se sentaran las base de un eventual Gobierno Regional.

7 candidatos al Gobierno Regional de Ica ya empezaron su campaña Politica

El programa "Punto de Vista" emitido en la Provincia de Chincha, dió a conocer a 7 de los candidatos quienes postulan al Gobierno Regional de Ica, quienes ya han iniciado su campaña y quienes pretenden postular, en exclusiva para todos...

Aqui el video


)

PLAYAS Y PISCINAS DEL LITORAL DE LA REGION ICA HAN CALIFICADO COMO SALUDABLES EN ESTE VERANO 2014

La Dirección Regional de Salud de Ica, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental ( DESA) informa a la población que las playas del litoral de nuestra región de Ica, se encuentran aptas para los veraneantes que asistan, En la provincia de Chincha las playas (violetas, Cruz Verde, Socorro, Silencio y Totoritas) en la provincia de Pisco las playas ( Yumaque, La Mina, Lagunilla, Muelle Paracas, el Chaco, San Andrés, La cruz, Malecón Miranda, Leticia ) y en la provincia de Nasca distrito de San Juan de Marcona las playas saludables son ( Las Loberas, Los leones, Pingüinos, Jaguay y Playa Hermosa).

De igual manera La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), comunica que en la región de Ica, 35 piscinas, cuentan con autorización sanitaria, 02 piscinas en chincha, 09 piscinas en pisco y 15 piscinas en la provincia de Ica.


Entre las recomendaciones básicas a los veraneantes, para evitar los daños de la radiación ultravioleta; es Usar protector solar, valerse de sombrillas o barreras para el sol, usar gorra de ala ancha, lentes o gafas con protección UV, evitar exponerse directamente al sol entre las 11.00 y 4.00 pm y finalmente mantener la playa limpia y no arrojar basura o restos orgánicos en las piscinas o playas.