Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas

CONOCIDA NUTRICIONISTA DARÁ CONSEJOS SOBRE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN CHINCHA


Con el inicio del año escolar, la alimentación de los niños se convierte en una preocupación de cada mañana pues la lonchera debe combinar alimentos que permitan cubrir las cantidades necesarias de calorías para cada jornada escolar. Es por este motivo que PERU LNG inaugura su ciclo de conferencias con una charla a cargo de la reconocida nutricionista y conductora de RPP, Sara Abu-Sabbah.
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo pues refuerza el sistema inmunitario, potencia la capacidad física y ayuda al entendimiento. Respondiendo a este interés PERU LNG organiza la charla “Alimentación para el crecimiento y rendimiento escolar” que se realizará este 27 de marzo en la ciudad de Chincha.
“Es necesario conocer qué alimentos aportan energía y nutrientes adecuados para el escolar para así saber cuánto se le debe dar y cuántas veces al día debe alimentarse. Si se tiene una dieta adecuada en esta etapa, el niño no solo crecerá y aprenderá más sino que estará más saludable”, señaló la especialista.

La charla se realizará el 27 de marzo a las 5:00 p.m. en el Auditorio del Colegio Santa Ana, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte s/n, Chincha Alta. La invitación está abierta al público en general pero la capacidad es limitada.

Pobladores de Chavín conocerán los beneficios de la soya


Los pobladores del distrito de Chavín muy pronto incluirán en su alimentación raciones diarias de soya, como resultado de un Convenio de Cooperación para el Programa de Apoyo Nutricional basado en Soya y que es ejecutado por el Colectivo Integral de Desarrollo CID y financiado por Milpo.

El convenio comprende dos componentes: desarrollar capacidades para generar ingresos y proveer de alimentos con alto contenido nutricional. Por ello, jóvenes emprendedores del distrito están siendo capacitados en SENATI para procesar frijol de soya y aprender técnicas de panadería y repostería industrial, con la finalidad de formar - a mediano plazo - una empresa comunal autogestionaria.

De otro lado, más de 100 personas consideradas en situación vulnerable de Chavín, entre ellos, pobladores de la tercera edad, madres gestantes, escolares y menores en riesgo de desnutrición, recibirán raciones diarias de alimentación.

Por ese motivo, se instaló en el local comunal de Chavín, una planta de procesamiento de alimentos, una licuadora semi-industrial, una cocina industrial, un horno  pastelero, una mesa refrigeradora entre otros componentes que representan una inversión mayor a los US$ 10,000.

“Ya contamos con los equipos, ahora sólo queda ponerle todo el esfuerzo para alcanzar las metas propuestas. Tenemos 100 empadronados en situación de vulnerabilidad que recibirán las raciones alimenticias. De otro lado, esperamos que en el plazo estimado de 2 años este proyecto alcance la auto sostenibilidad requerida por el proyecto”, sostuvo Jesús Saldaña Manrique, Presidente de la Comunidad Campesina de Chavín.

Por su parte Santiago Mendoza, Coordinador de Desarrollo Social de la Unidad Minera Cerro Lindo -  Milpo, manifestó que “Como aliados estratégicos del desarrollo, Milpo está siempre dispuesto en  apoyar propuestas y proyectos que promuevan el fortalecimiento de capacidades a través de programas como este, que contribuyen a formar nuevos líderes con una visión de emprendimiento y desarrollo sostenible”.


El primer producto que se elaborará como resultado del convenio es el panetón a base de soya, novedad para los paladares chavineros aprovechando las fiestas navideñas según dio a conocer el CID