Mostrando entradas con la etiqueta AH1N1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AH1N1. Mostrar todas las entradas

Detectan Virus AH1N1 Y AH3N2 en la Región Ica

La Dirección Regional de Salud de Ica, a través del comité de crisis informa que en la Región Ica, hasta la fecha se ha notificado 09 casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG),De los cuales  02 caso ha sido confirmado como positivo a virus de influenza A H1N1 y 01 caso de A H3N2 por el Instituto Nacional de salud de Lima (INS).


Se hace énfasis en las medidas de prevención para impedir la propagación del virus respiratorio, tales como:
·         Abrigar  a  menores  de 5 años de edad y  mayores de 60, por ser  los más propensos a los  problemas respiratorios.

·         Al toser o estornudar, hacerlo cubriéndose la boca con la flexura del codo.

·         Efectuar la higiene de las manos, con agua y jabón, después de estar en contacto con secreciones respiratorias, y abrigo adecuado durante las horas de bajas temperaturas.

La Dirección Regional de Salud de Ica (DIRESA – ICA). continuara informando sobre los posibles casos de IRAG y las acciones que se tomen desde el comité de crisis.



Comite de Crisis de la DIRESA - ICA decidió continuar con la ALERTA AMARILLA frente a la Influenza

Con el objetivo de evitar algún rebrote de los casos de Influenza AH1N1, en nuestra Región de Ica, luego del reinicio de las clases en los colegios,e instituciones de  formación Superior, el Comité de Crisis Ampliado conformado por los Directores de las Unidades Ejecutoras, de Chincha, Pisco, Ica, palpa y Nasca y de igual manera de los Hospitales; Regional y Santa María del Socorrode las oficinas Ejecutivas de la Dirección Regional de Salud de Ica.

Se llegó a un acuerdo de continuar con la Alerta Amarilla en Nuestra Región, hasta una próxima evaluación del comportamiento del virus de la Influenza. El pleno del Comité acordaron  también, implementar elPlan Regional de Promoción de la Salud, con el involucramiento de todas las unidades Ejecutoras, además se realizaran acciones de Monitoreo y vigilancia en las instituciones educativas para verificar las recomendaciones realizadas por el sector Salud frente a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).

El Director Regional de Salud Dr. Huber Mallma Torres enfatizo que en el Marco de los Lineamientos de Salud Pública, las acciones de prevención y promoción de la salud es un arma fundamental para enfrentar no solo a la influenza si no a cada una de las problemáticas que tiene Nuestra Región en los temas de Salud

Gripe AH1N1 sigue avanzando en la Región Ica


23 casos de pacientes afectados por la Gripe AH1N1 son reportados por la Dirección Regional de Salud de Ica (DIRESA), las cuales presentan un mayor indice de afectados en la provincia de Chincha y de Ica. Así lo dió a conocer el área de imagen Institucional de Dicha Dirección regional. Según esta información existen de prodecencia 13 casos de afectados en Ica, 05 en Chincha, 01 en Pisco, 02 en Nasca , 01 en Ayacucho y 01 de Lima.
Por otro lado las medidas preventivas no han dejado de tomarse en cuenta, las Instancias de Salud instan a la población en general a tomar las medidas de Bioseguridad a fin de no contraer esta gripe. Así mismo la Dirección Regional de Educación aprobó suspender una semana más las labores académicas hasta el 19 de agosto. De igual manera la universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica decidió suspender las clases por el temor de ser contagiados dentro de dicha casa de estudios.


Mientras tanto se siguen esperando las remesas de las nuevas vacunas, ya que en varias provincias como en Ica ya no se cuentan con dichas vacunas, la población denominada como Vulnerable no ha sido vacunada en su totalidad, mucho menos la población en general. ¿Que espera el Ministerio de Salud?, ¿Cuando llegarán estas nuevas vacunas?, o es que solo sigue buscando las medidas para contra restar las Huelgas que se le han venido encima por parte de los medico, enfermeras, etc.

La prevención debe de ser total, el gobierno a olvidado que uno de los pilares básicos que debe de proteger es la SALUD, y no lo esta haciendo. 



HOSPITAL SAN JOSE DE CHINCHA EXHORTA A LA POBLACIÓN TOMAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD FRENTE A GRIPE AH1N1


Ante la presencia del virus AH1N1 en algunas regiones de nuestro país. La Unidad ejecutora 401 salud Chincha, Hospital San José, llevó a acabo una conferencia de prensa con la presencia del comité Hospitalario de dicho nosocomio, liderados por la directora General, Consuelo Gilda Solari Bonifacio y el Medico Infectólogo, Marco Guerrero Angulo, quienes informaron a los medios de Comunicación sobre la presencia del virus y los casos de sospechas que se vienen presentando.

En su exposición el doctor Guerrero informó que existen 3 casos de sospechas en pacientes con dicha enfermedad, las cuales se vienen constatando en una institución especializada en Lima. Sin embargo resaltó que hasta el momento en el Hospital San José no existe ningún caso como se especulan, actualmente se vienen priorizando las vacunas a niños, adultos mayores de 60 años, madres gestantes mayores de 4 meses y personas con enfermedades crónicas (Obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón etc.) 

Por otro lado la directora del Hospital Gilda Solari Bonifacio, expresó que el nosocomio cuenta con un plan de Contingencia ante este virus."Estamos preparados para hacer frente a esta enfermedad", resaltó.

Asimismo exhortó a la población Chinchana a tomar medidas de Bioseguridad por ejemplo:
  • Evitar ir a lugares públicos si esta agripado 
  • Cubrirse la Nariz y boca con papel Higiénico o con el antebrazo.
  • Ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes.
  • Si los escolares presentan algún resfrío evitar que asistan a clases y llévelo al establecimiento de salud más cercano.
  • No se Automedique.
  • Si su niño no tiene alguna enfermedad o resfrió evite llevarlo al hospital por temor a contagios.


Al finalizar invitó a os medios de Comunicación a colaborar con la difusión de la campaña de vacunación a fin de que toda la provincia pueda estar protegida.