Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

PERIODISTA ES AGREDIDO POR EFECTIVOS DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA

El periodista Chinchano, Luis Amoretti Yupanqui, director del programa Vox Populy, que se transmite por canal 45 BTV, fue agredido por efectivos de Serenazgo de la Municipalidad provincial de Chincha, que dirige el alcalde Cesar Carranza Falla,  en instantes en que tomaba registro fílmico de una intervención contra un grupo de jóvenes que se dedican al deporte de Skateboard.
El hecho ocurrió en horas de la noche del 13 de febrero, a las 21:30 horas, en las inmediaciones de la calle Grau y la Plaza de Armas de la provincia de Chincha. El periodista al percatarse de un operativo contra unos 15 jóvenes que practicaban skateboard, (deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas) empezó a filmar el hecho. 
Los efectivos de serenazgo al comprobar que había grabado la incautación de las patinetas lo agredieron físicamente. Uno de los agentes le propinó un cabezazo en la nariz ocasionándole una herida sangrante. El periodista denunció el hecho ante la comisaría sectorial de Chincha y fue derivado al médico legista para que certifique los daños.
Aqui podemos apreciar el registro fílmico de cuando el periodista es impedido de filmar en plena vía pública un operativo municipal y de la agresión. Se puede identificar claramente el rostro de los agentes agresores. OJO, porque no solo se le golepo, también fue forcejeado por varios agentes y hasta arranchado su pertenencias como el celular, ademas de impedir cubrir la información.
RECHAZAMOS ESTE ACTO REPUDIABLE, el cual creemos que es responsabilidad de la autoridad edil quien debe de corregirlas, ya que anteriormente ya estábamos denunciando otros hechos cometidos por los mismo agentes de Serenazgo que vienen abusando y hasta robando la mercadería o productos de comerciantes formales e informales de la provincia. Acaso la autoridad no se da cuenta de lo que pasa en la ciudad, o se hace el desentendido ante estos hechos.

Dejamos estas pruebas como evidencia para que se sancione a las responsable y las autoridades competentes en ver este caso, el cual una vez mas se transgrede la labor periodística. Esperamos que esta información se haga replica en los diferentes periodistas a nivel nacional y se haga eco de los atropellos.


¿ Y TU A QUE TE DEDICAS ?


¿ Y TU A QUE TE DEDICAS ?
Por: Renan David Palacios

Imaginémonos la escena: una cena con conocidos en la que, tarde o temprano, siempre acaba llegando la pregunta “Y tú ¿a qué te dedicas?”. Supongo que a un médico, abogado o profesor no debe suponerle ningún problem...a responder algo tan simple, pero os aseguro que a un periodista que trabaja en una agencia de comunicación sí, ya que tras la respuesta “soy periodista” llegan toda una serie de comentarios y preguntas al estilo de “¿sales en la tele?”, “qué emocionante ¿no?”o “¿en qué diario escribes?”.

Es entonces cuando toca la ardua tarea de explicar mi trabajo diario, algo que creo que ni mi madre entiende todavía. Así que me armo de paciencia y les explico que me dedico a la comunicación corporativa, a gestionar la comunicación interna y externa de empresas, a aumentar la notoriedad pública de nuestros clientes, a dar a conocer sus novedades y sus proyectos y a que aparezcan periódicamente en los medios de comunicación. Les tengo que aclarar entonces que no se trata de publicidad, que es lo primero que suelen pensar, sino de crear y comunicar hechos noticiables que puedan ser interesantes para el resto de la sociedad y, por lo tanto, captar la atención de los periodistas que trabajan en los medios.

Seguramente, cuando alguien empieza a estudiar Periodismo, tiene una idea más romántica e idílica de la profesión y su intención es acabar ejerciendo de presentador de informativos, locutor de radio o de redactor en un periódico. Pero es una realidad innegable que las agencias y los departamentos de comunicación de las empresas se han profesionalizado y se han convertido en una de las salidas laborales con más oferta para los periodistas.

Pero volviendo a la cena… La verdad es que creo que mi explicación no ha sido muy convincente, porque las caras que tengo delante acaban con una especie de gesto de decepción, quizás al comprobar que en mí día a día no hay reportajes de investigación, entrevistas a actores famosos ni, por suerte, persecuciones policiales. Pero, visto lo visto, ya ni me esfuerzo en explicarles que nuestro trabajo en realidad es apasionante y vocacional. Tenemos la suerte de tratar con gente interesante de diferentes ámbitos, estamos en contacto permanente con nuestros compañeros en los medios, organizamos actos, incluso a veces en compañía de alguna celebración . En definitiva, la rutina tampoco forma parte de nuestro día a día...