
Previa capacitación y tras haber evaluado los resultados del III Monitoreo Participativo los integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental partieron rumbo a Cerro Lindo para recolectar las muestras de agua en los 6 puntos establecidos.
Para Ricardo Chuquispuma, integrante de esta comisión y representante del anexo de Marcocancha, y ex miembro de la comisión negociadora las evaluaciones realizadas a las aguas del río Topará no arrojan resultados anómalos.
“Los estándares del Ph y demás están bien, hay algunas variaciones, pero esto responde a la propia naturaleza; en los 6 puntos establecidos hemos vuelto a encontrar especies vegetales y animales, tales como ranas y sapos, los que se han reproducido en grandes cantidades estando ahora en etapa de mutación”. Sostuvo.
También en sectores como quebrada Pahuaypite se encontraron abundancia de algas, arácnidos y lagartijas, lo que representa para los especialistas una clara muestra que no se está interviniendo en el hábitat de estas especies.

No hay comentarios:
Publicar un comentario