
Por su parte la
Directora de la Unidad Ejecutora 401 Salud Chincha. Dra. Consuelo Gilda Solari
Bonifacio manifestó: “La meta permitirá, entre otros aspectos, la
identificación fácil y rápida del menor en el sistema de salud, especialmente
en el marco del Aseguramiento Universal, para que pueda recibir todos los
servicios y atenciones necesarias”, destacó.
La Jefa de la RENIEC Chincha, Dra. Maritza
Paredes Pérez, señaló el
DNI además brinda otros beneficios al menor. En caso de accidente, extravío o
secuestro se contará con los datos del menor para ser difundidos oportunamente,
sirve para el tránsito al interior del país y para visitar los países que
integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN), y a partir de este año es requisito
para la matrícula escolar, así como los servicios sociales que ofrece el
Gobierno (SIS).
Este acto es el primero que se lleva en nuestra
Provincia de Chincha y facilitara a que, los recién nacidos puedan estar
automáticamente identificado y puedan gozar de todos los beneficios que brinda
el sistema de salud a las personas de bajos recursos económicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario