Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

CONTROVERSIA DE DELIMITACIÓN MARÍTIMA ENTRE CHILE Y EL PERÚ

27 DE ENERO CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA  DE LA HAYA DARA FALLO FINAL DESPUES DE 06 AÑO QUE EL PERU PRESENTARA DEMANDA
La controversia de delimitación marítima entre Perú y Chile  es un diferendo planteado por la República del Perú a la República de Chile sobre la soberanía de una zona marítima de aproximadamente 37 900 km² en el océano Pacífico. La controversia se da por lo siguiente:
1.- Perú sostiene que la delimitación del límite marítimo entre ambos países está aún sin determinar, pues no habrían firmado un tratado específico de límites marítimos
2 mientras que Chile sostiene que no hay temas limítrofes pendientes entre ambos, afirmando que existen tratados internacionales vigentes sobre la materia.
El diferendo se refiere al área marítima comprendida entre el paralelo que cruza el punto donde termina la frontera terrestre entre Chile y el Perú en la línea de la Concordia (el «Hito n.º 1» según Chile y el «Punto Concordia» según el Perú) y la línea bisectriz a las perpendiculares a las costas chilenas y peruanas
3.-  38 000 km² son considerados como soberanos por Chile y respecto de los cuales el Perú pide una división equitativa (ver gráfico). También se incluye el estatus de un triángulo marino, ubicado al occidente del trapecio antes mencionado, de 28 471,86 km², que Chile considera alta mar, y el Perú parte de su dominio marítimo, por la proyección de sus líneas de base rectas.
4.- Se suma a lo anterior, la disputa sobre un pequeño sector en tierra firme —de una superficie de 37 610 m² o 3,7 ha— derivada de la divergencia en relación al punto final de la frontera terrestre, e inicio de los límites marítimos entre ambos países, de acuerdo con el Tratado de Lima de 1929, que según el Perú se encuentra en la costa, en la orilla del mar («Punto Concordia» según el Tratado de Lima del 3 de junio de 1929), y que Chile considera que se encuentra 182,3 metros tierra adentro («Hito N.º 1» y «Orilla del mar» según el Acta de Lima del 5 de agosto 1930).
Los antecedentes de esta controversia se remontan a mediados de los años 1980. En 1985, el entonces ministro de Relaciones Exteriores del Perú Allan Wagner habría sido el primero en abordar formalmente este asunto, con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile de la época
Este 27 de enero la corte Internacional de la Haya dará Fallo final de carácter inapelable después de 06 años que  la República del Perú  PRESENTARA LA DEMANDA
Fuente: Defensoría del Vecino Ica

ICA Será Sede del XXX Campeonato Sudamericano de Voley 2013


Próximos a realizarse el "XXX Campeonato Sudamericano De Voley-Categoría Mayores Damas¨, que se llevará a cabo en nuestra ciudad de Ica, esta ultima semana, en la sede del Gobierno Regional se realizó la conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los detalles de este gran evento, que traerá consigo desarrollo y turismo a nuestra región, impulsando a la vez el deporte como fuente de progreso.


Para este evento se contó con la presencia del Presidente Regional Dr. Alonso Navarro Cabanillas, el Presidente del IPD de Ica Mag. José Marín Lara, el Presidente de la Federación Peruana de Vóley Sr. Luis Alberto Linares Pablo, la Ex Voleibolista Rosa García Secretaria la FPV, el Entrenador de la FPV Sr. Hong Sung - Jin, así como de todo el seleccionado peruano de vóley que jugarán en este campeonato que se realizará del 18 al 22 de setiembre, en el coliseo cerrado de Ica ¨José Oliva Razzeto¨. 

Seis delegaciones internacionales participarán en este torneo internacional, entre ellas : Brasil, Venezuela, Chile, Colombia, Argentina y por supuesto la selección nacional de Perú. 

Ica, después de muchos años volverá a tener la oportunidad de ser sede de un Torneo Internacional; por tal motivo el Gobierno Regional sumará esfuerzos para acoger a las diferentes delegaciones internacionales de vóley que visitaran nuestra ciudad, así también a los visitantes regionales y nacionales que serán testigos de esta festividad deportiva. 

Cabe destacar que próximamente el GORE - Ica, firmará un convenio con la federación peruana de vóley, el cual consiste en la visita periódica de técnicos especialistas de la federación, con el fin de masificar la práctica del vóley y seleccionar los talentos de nuestra región.