Mostrando entradas con la etiqueta Narcotrafico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narcotrafico. Mostrar todas las entradas

JNE: Hay 24 candidatosSentenciados por Narcotrafico en el País


En los próximos días el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) derivará al Poder Judicial y al Ministerio Público la lista de los 124 candidatos procesados por tráfico ilícito de drogas.


"La información que hemos recibido del Ministerio del Interior la estamos cruzando con la nuestra para trabajarla en forma conjunta. Luego, simplemente, aplicaremos la Constitución y la ley", señaló ayer Francisco Távara, presidente del JNE.
Por su parte, el ministro del Interior, Daniel Urresti, aclaró que aún no se determina la culpabilidad de los candidatos que aparecen en dicha lista, pues todavía están en proceso de investigación.
"Ayer (el lunes) se entregó la relación al representante del JNE, de tal manera que ya está en sus manos y ellos son los que tienen la competencia para ver cómo utilizan esta información",declaró a una emisora local.
EXCLUIDOS
De otro lado, la Dirección Nacional de Fiscalización del JNE ha identificado a 24 candidatos que han sido sentenciados por este delito, de los cuales tres tienen condena vigente. Ellos son Nalja Sánchez Vega, quien postula al cargo de regidora distrital de Jircan (Huánuco) por el movimiento Hechos y No Palabras; Rodolfo Guevara Vásquez, candidato a alcalde de Conchán (Cajamarca); y España Mirabal Vilca, candidata al consejo regional de Huánuco. Los dos últimos postulan por Alianza Para el Progreso (APP). Estos tres candidatos omitieron dicha información en sus declaraciones juradas, por lo que podrían ser separados de sus respectivas listas si así lo dispone el máximo ente electoral.
"Los casos de personas con sentencia firme o vigente serán remitidos a los Jurados Electorales Especiales para que aplicando la ley puedan ser excluidos", explicó Távara en conferencia de prensa.
El JNE también reveló que hay al menos 345 postulantes que tienen condenas vigentes por diferentes tipo de delitos. De ellos, APP tiene el mayor número de candidatos sentenciados con un total de 28, le sigue Acción Popular con 23 y Unión por el Perú con 13.
Las condenas más impuestas a estos candidatos han sido por incumplimiento de obligación alimentaria (80), peculado (41), falsificación de documentos (20), usurpación agravada (16), tenencia y suministro de materiales peligrosos (16) y falsedad ideológica (12). En la relación de 69 delitos consignados en las sentencias de los candidatos resaltan aquellos porhurto agravado (11), lesiones graves (11), conducción de vehículo en estado de ebriedad o drogadicción (8) y estafa genérica (7).
De otro lado, el departamento con mayor número de aspirantes que tienen condena vigente esÁncash (40), mientras que en Loreto solo se anotaron dos casos.

TRES SON LOS NARCO CANDIDATOS QUE ESTAN POSTULANDO AL GOBIERNO REGIONAL DE ICA


Fuente: CODEHICA
Jaime Antezana Rivera  reconocido sociólogo a nivel Nacional realizó una conferencia en la Provincia de Ica, para mostrar a la opinión pública cual es la situación de algunos candidatos que estarían realizando sus campañas políticas con dinero ilícito. Entre ellos resaltó a 3 candidatos al Gobierno Regional de Ica quienes estarían inmersos en dichos delitos, denominándolos NARCO CANDIDATOS
Durante el desarrollo de la exposición Antezana Rivera, fue uno de los primeros en acuñar la frase narco candidatos, por la relación que existe entre algunos postulantes al sillón regional y el narcotráfico. Enfatizo son tres los candidatos al Gobierno Regional. El PRIMERO de ellos ha sido parlamentario, tiene como negocio una Universidad Privada y pertenece a un Partido Tradicional de nuestro país, expresó.
Asimismo manifestó el SEGUNDO candidato que intenta llegar a la Presidencia Regional ha sido investigado por la DEA en Mexico, fue autoridad política; y es propietario de un medio de comunicación, Antezana expresó interpelo el papel de la prensa en relación al papel que asume frente a estos hechos.
Las investigaciones del sociólogo Jaime Antezana concluye que el TERCER postulante al Gobierno Regional de Ica ha sido autoridad municipal, está llevando una millonaria campaña en todos los medios de comunicación, financiada ostentosamente con dinero producto de la minería informal. Añadió que tiene una larga lista de periodistas que trabajan a su favor.
Estas declaraciones la hizo en la conferencia pública organizada por la Cruzada Cívica Anti corrupción, si bien causaron más de una reacción entre los participantes, extrañamente fueron pocos los medios que publicaron las declaraciones de Antezana Rivera, ahora nos preguntamos ¿Es acaso ciertas las declaraciones de Antezana sobre el papel de la prensa en nuestra región?, ¿será que estos candidatos tienen el poder absoluto sobre determinado grupo de la prensa en Ica?, interrogantes para investigar. Las indirectas sobre quienes son estos Candidatos es clara.