Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

12 y 13 DE SETIEMBRE XXIV FORUM REGIONAL DEMOCRACIA PARA EL DESARROLLO CVR+10

CVR+10: Por Justicia y Dignidad “Nunca Más impunidad” es el tema que este año promueve la edición XXIV del Fórum “Democracia para el Desarrollo”, que como año organiza Comisión de Derechos Humanos de Ica (Codehica).

En esta oportunidad a la organización se suma la Mesa de Trabajo “Nunca Más Impunidad” CVR+10,  integrada por la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Gobierno Regional de Ica, Dirección Regional de Educación, Defensoría del Pueblo, Casas de la Salud y Colectivo de Periodista de Ica, como un gesto de solidaridad con las familias afectadas por la Violencia Política que viven en Ica.

Y es que tras conmemorarse el 28 de agosto el Décimo Aniversario de presentación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, aún es largo el camino pendiente para lograr las reparaciones, hecho que compromete la participación de la Sociedad civil, el Estado y los otros actores de la región.
En ese sentido el XXIV Forum Regional Democracia para el Desarrollo se realizará el 12 y 13 de Setiembre de 3:00 a 7:00 pm, en el Centro Cultural de la UNICA.Auditórium Raúl Porras Barrenechea. El ingreso es libre y la inscripción la pueden hacer enel local de Codehica Ica Avenida Cutervo 124.

Como parte del enfoque interculturalidad fundamental en este tipo de acciones habrá una diversidad amplia, mixta y diversa: exposiciones, proyección de documentales, Trovas, Huaynos, Murales, arte, Poesía y Fotografías. Actividades enmarcadas en el tema principal del Forum a 10 años del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

Red de Protección Familiar capacitará colegios de Pueblo Nuevo




Intervención forma parte de un plan focalizado dirigido a comunidad educativa y poblaciones vulnerables del distrito.


Desde su creación en el año 2010, la Red de Protección Familiar (RPF) es un espacio de articulación y apoyo multidisciplinario entre las instituciones públicas, privadas y sociedad civil en la promoción y defensa de los derechos humanos, protección de los niños, niñas, adolescentes, mujer y familia; así como, la prevención de la violencia familiar y sexual en el distrito de Pueblo Nuevo.

Por ello, en  una última conferencia de prensa realizada el pasado jueves 30 de mayo, representantes de la RPF, encabezados por la Sra. Mariella Ormeño, alcaldesa de Pueblo Nuevo, presentaron el plan de intervención focalizado para alumnos en situación de riesgo de nivel primario, secundario, padres de familia, docentes de cinco instituciones educativas y niños de trabajadores de la calle del distrito.

Este plan de capacitación se iniciará en el mes de junio y se extenderá hasta el mes de noviembre en las siguientes instituciones educativas, 9 de Diciembre  (10 de junio), Fe y Alegría (11 de junio), Miguel Grau (19 de Junio), José Yataco Pachas (27 de Junio), y Horacio Zevallos (5 de julio). Las cuales monitoreadas semanalmente por instituciones que conforman la RPF.